Mostrando entradas con la etiqueta recetas vegetarianas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recetas vegetarianas. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de junio de 2023

Patzarosalata, una ensalada griega de remolacha que sorprende por su dulzura y color intenso

Una ensalada popular en Grecia es la patzarosalata, o una ensalada hecha con remolacha. Muchas personas usan un aderezo hecho de yogur griego, otros simplemente usan aceite de oliva y un poco de vinagre de vino tinto. Se suele servir como plato mezze o pequeño de entrada.


Esta ensalada es una buena forma comer la verdura de raíz que tanto gusta por su dulzura y color intenso. Fuente de nutrientes, contiene compuestos antiinflamatorios que les dan su color tan particular y fibra, que es ideal para alimentar la microbioma intestinal. Esta ensalada es fresca, deliciosa y con un sabor especial, de mis favoritas sin dudas.

lunes, 5 de septiembre de 2022

Ensalada de pasta hawaiana: una receta fácil, rápida y con piña

La inspiración de esta ensalada de pasta es la pizza hawaiana, que sin dudas despierta sentimientos de amor u odio. Con zanahoria, cebollino y piña, por supuesto, tiene un aliño cremoso y refrescante que hace del plato uno perfecto para el verano. Las ensaladas de pasta son perfectas para los días de calor, aunque creemos que se pueden comer en cualquier época del año.


Ni que decir tiene que esta ensalada se caracteriza principalmente por llevar piña, para luego jugar con los demás ingredientes. La base de todo puede ser pasta, lechuga, arroz e incluso podemos innovar con quinoa. Además de la fruta, podemos sumar guisantes, pimientos rojos, maíz o tofu para una nueva adaptación, como esta que sin jamón cocido, es especial para disfrutar con los comensales vegetarianos y veganos.

viernes, 21 de mayo de 2021

Gratén de patata y calabacín con salsa aurora: una receta completa y deliciosa

 Los calabacines están cada día más sabrosos, así que aprovechamos para preparar con ellos esta deliciosa y completa receta. Con un plato de este gratén de patata y calabacín con salsa aurora puedes dejar el estómago más que satisfecho y necesitar solo algo de postre para completar el menú de la comida. Aunque si eres de buen comer, quizás lo puedas servir como primer plato.



Para ir más rápido en la cocina, hemos usado una mandolina. Es uno de nuestros utensilios favoritos. No solo aligera mucho el proceso previo al cocinado, sino que las láminas de calabacín y patata quedan del mismo grosor. Y esto se traduce en una cocción perfecta y homogénea de las hortalizas.

lunes, 14 de septiembre de 2020

Champiñones portobello rellenos de crema de cebolla y queso, con esta receta vegetariana te vas a chupar los dedos (hasta el codo)

Que no te eche para atrás el calificativo vegetariano de esta receta. Lo usamos para facilitar la búsqueda a quienes siguen este tipo de dieta. Aquí lo que importa es que estos champiñones portobello rellenos de crema de cebolla y queso están tan brutales que cualquiera puede caer rendido a sus pies.

Hemos usado champiñones portobello de los grandes, lo que hace que con uno de ellos sea suficiente por cabeza. Si solo encuentras de los pequeños, haz esta receta igualmente, pero prescinde de hervir los champiñones antes de rellenar y reduce el tiempo de horno a la mitad. No te quedes sin hacerla, es pura gula. Para chuparse los dedos hasta el codo.

jueves, 3 de septiembre de 2020

Ensalada de espaguetis integrales y calabacín al estilo griego (pero con producto aragonés)

Si pasas el verano en un pueblo no hay suficientes recetas para consumir todos los calabacines que da la huerta. Esta hortaliza se reproduce a toda velocidad, y los vecinos la regalan a espuertas, cansados de tanto pisto y puré.

Buscando elaboraciones nuevas con las que disfrutar del calabacín me tope con esta apetecible receta de espaguetis integrales con calabacines, queso feta y olivas Kalamata, publicada en Serious Eats, que, exceptuando la pasta y el famoso queso griego, podía hacer por completo con productos locales.

viernes, 28 de agosto de 2020

Patatas nuevas asadas con champiñones y pan rallado, receta para volverse a enamorar

Aunque no sea vegetariana, soy muy amante de comidas sueltas o incluso días enteros libres de carne. Cada vez mi cuerpo me pide menos proteína animal, y sí más verduras y cereales, que me encantan y le sientan muy bien a mi cuerpo. Ahora que estamos en primavera, unas tiernas patatas nuevas asadas con champiñones y pan rallado son el tipo de receta que me enamoran aún antes de haberlas probado.

Para preparar esta rica receta de patatas nuevas asadas con champiñones y pan rallado, he utilizado champiñones, aunque evidentemente, puedes utilizar cualquier otro tipo de setas. Sí recomiendo utilizar tomillo fresco, pues el aroma y el sabor que aporta no es lo mismo si se usa la hierba seca. Como posibles variaciones de la receta, se me ocurre añadirle taquitos de bacon o un poco de queso feta desmenuzado al sacarlo del horno para darle un sabor todavía más mediterráneo.

domingo, 16 de agosto de 2020

Tarta de tomate y queso de cabra, receta para una cena informal de verano (o no)

En época de reuniones y celebraciones familiares viene bien tener a mano recetas ricas, rápidas y sobre todo fáciles de hacer, como esta tarta de tomate y queso de cabra que os traigo hoy. La he preparado varias veces y siempre triunfa. Y es que muy a menudo los platos más sencillos son lo que tienen la clave del éxito.

Esta tarta de tomate y queso de cabra viene de mi gran pasión por las tartas saladas donde podemos jugar con la mezcla de queso y verduras. ¡En mi humilde opinión, juntos forman un equipo de primera división! No olvidéis la salsa pesto, le da ese último toque tan importante. En este caso he utilizado la variante clásica (pesto genovese), pero se me ocurre que con pesto de tomate secos también podría quedar muy bien. Ya lo probaré la próxima vez.

lunes, 10 de agosto de 2020

Albóndigas de calabacín y berenjena, una receta para disfrutar (a tope) de las verduras

Me encanta cuando mi madre me cuenta que tiene fichada una receta de verduras y me sugiere que la preparemos juntas. Ya os conté la historia del salmorejo de manzana (si no lo habéis hecho, estáis tardando) y hoy vamos con una segunda entrega. Esta vez en forma de albóndigas de calabacín y berenjena, dos de mis verduras preferidas.

Se pueden preparar en cualquier época del año, pero es ahora que están de temporada cuando mejor saben estas albóndigas y más jugosas quedan. Es una receta fácil y, aunque requiere de tiempo y paciencia, el resultado merece ese pequeño esfuerzo. Hacerlas a cuatro manos resulta la mar de cómodo y agradable. Si tenéis a vuestras madres, padres, hijos, amigos o cualquier otra persona cercana aficionada a la cocina, no dudéis en proponer un cocinado juntos.

jueves, 6 de agosto de 2020

Croquetas (hiper) cremosas de espinacas, queso azul y nueces, receta para triunfar

Hay combinaciones que, de antemano, se saben ganadoras. Este es el caso de las espinacas, el queso azul y las nueces. Tres ingredientes que casan a la perfección y que, en forma de croqueta, resultan exquisitas. Las espinacas y el queso aportan sabor, mientras que las nueces picadas añaden ese punto crujiente que tanto gusta.

Estas son unas croquetas hiper cremosas, pues la bechamel se prepara con una mezcla de leche entera y nata líquida. Tienen una textura soberbia y se funden en la boca, son un auténtico pecado. Ni que decir tiene que nos encantaría comerlas a diario, pero nuestras arterias agradecerán que las reservemos para una ocasión especial.

lunes, 27 de julio de 2020

Receta de tarta de obleas y chocolate: la más fácil del mundo

Qué ilusión hace cruzarse con recetas que no requieren apenas esfuerzo ni tiempo, pero que están de muerte de buenas ¿verdad? A mi me encanta y en seguida me lanzo a probarlas, sobre todo cuando se que a los míos les va a gustar tanto como ha ocurrido con la tarta de chocolate más fácil del mundo.

Quizás lo más complicado de todo sea localizar las obleas en el supermercado, pero una vez en vuestras manos os podemos garantizar que el resto va a ser coser y cantar. Si sois amigos de las cremas de cacao y avellanas, entonces no podéis dejar pasar la ocasión de probar a hacer la tarta de chocolate más fácil del mundo. No necesitáis excusa para ello así que ¿por qué no hacerla hoy mismo?

viernes, 24 de julio de 2020

Sartén de brócoli al horno con anchoas y parmesano: la receta más sabrosa para disfrutar al máximo de esta saludable verdura

Sin desmerecer a la técnica del vapor bien ejecutada, el brócoli es una verdura que saca su máximo potencial cuando se cocina directamente a altas temperaturas. En esta sencilla receta aprovecharemos además los troncos o tallos más gruesos, marcándolos primero a la sartén, para finalizar la cocción en el horno. Cebolla morada, anchoas, queso y limón redondean una preparación que sorprende por su delicioso sabor.



Como indican en Bon Appetit, a menudo descartamos los troncos del brócoli cuando queremos cocinar los floretes, y lo cierto es que aportan un sabor fantástico a platos como salteados, creando además un disfrutable contraste de texturas. Para esta receta lo ideal es contar con una sartén de hierro fundido tipo skillet, que alcanza altas temperaturas y permite introducirla tal cual en el horno, aunque siempre podremos cocinar primero en sartén normal o usar una cazuela refractaria.

jueves, 14 de mayo de 2020

Cómo hacer piadinas italianas, la receta de pan plano en sartén sin levadura que te solucionará muchas comidas y cenas

La piadina, cuyo plural en italiano realmente es piadine, pertenece al fabuloso mundo de las masas de pan plano. Además tiene otra ventaja: se prepara con bicarbonato sódico, por lo que no necesita ni más levaduras, ni masa madre, ni levados. Su elaboración es realmente sencilla y no necesitaremos encender el horno.

La piadina original, al menos la más popular, es la romagnola, llamada también piada. Hoy ha ganado fama en todo el mundo, pero antiguamente arrastraba el sambenito de ser un alimento muy humilde, hecho que no le quita en absoluto valor. Con un exterior ligeramente crujiente, pero tiernas y suaves, admiten todo tipo de rellenos.

jueves, 7 de mayo de 2020

Kibbeh de lentejas rojas y bulgur con calabaza: receta vegana saludable y fresca

Curioseando por la red encontré Taste of Beirut, de una autora libanesa que comparte recetas muy apetecibles. De su repertorio adapté estos kibbeh de lentejas rojas y bulgur con calabaza.

Los kibbeh, de los que hay muchas variedades, se caracterizan por tener una forma ovalada, y pueden ser tanto vegetarianos como incluir carne en su preparación. Esta receta es una manera original y fresca de consumir lentejas, para no limitarnos a los platos de cuchara.

martes, 28 de abril de 2020

Patatas al horno con salsa de cítricos: receta de guarnición sencilla y versátil

Las patatas son las reinas absolutas de las guarniciones, con permiso del arroz y otros cereales neutros. Cocidas, fritas, chafadas, en puré... quizá el horno sea la técnica de cocción más versátil para prepararlas de muchas maneras diferentes.

Con ejemplares de tamaño pequeño y piel fina podemos sacar rodajas delgadas de un tamaño regular para marcarnos una guarnición vistosa recurriendo a un molde de tarta. El aroma cítrico del marinado y la salsa de esta receta aporta un toque fresco que equilibra los sabores, y armoniza bien tanto con carnes como con pescados.

domingo, 2 de febrero de 2020

Receta de tosta vegetariana de mayonesa y parmesano: para un picoteo fácil, rápido y delicioso

Los fines de semana nos apetece preparar recetas facilonas que nos solucionen el aperitivo, una comida informal a base de picoteo o una cena ligera. Esta tosta vegetariana de mayonesa y parmesano encaja perfectamente y, además, es un bocado tremendamente rápido de hacer. 15 minutos y listo.

Si os hacéis con un buen pan, de migra sabrosa y corteza crujiente, el éxito está garantizado. Y si usáis pan de barra, como hemos hecho nosotros, dadle un poco de alegría cortando las rebanadas gorditas y al biés. Así la base quedará tierna, se mantendrá jugosa y contrastará con el crujiente del gratinado.

miércoles, 20 de noviembre de 2019

Calabaza especiada con berenjena, higos y miel: receta otoñal

El otoño invita a cocinar platos en los que reinen los aromas reconfortantes de las especias y os inviten a mojar mucho -buen- pan. Esta receta de calabaza especiada con berenjena, higos y miel es ideal para olvidarse del frío en casa y acompañar con lo que más nos guste, ya que sirve de primer plato, cena ligera o guarnición.

Cuando se terminan los higos en el mercado podemos recurrir sin problemas a la fruta seca, incluso añadiendo unas ciruelas, dátiles, orejones o uvas pasas. Si os apasionan las especias de verdad, podríamos añadir también algunos clavos de olor y un par de vainas de cardamomo, o darle un toque de picante con guindilla fresca.

sábado, 26 de octubre de 2019

Crema de calabacín y zanahoria al curry: receta reconfortante

En los recuerdos de mi infancia mis padres solían tomar “extrañas sopas” en la cena durante el invierno. Siendo niña no me convencía nada el color ni la textura de esos brebajes, pero el día que decidí probar la crema de calabacín de mi madre, cambié drásticamente de opinión. Ahora me gusto probar distintas variantes, como esta crema de calabacín y zanahoria al curry.

La verdad es que no se me había ocurrido combinar estas dos verduras en una misma crema o puré, y eso que por separado son de mis favoritas. Es verdad que el color quizá no es el más bonito al mezclar verde con naranja, pero el sabor final es fantástico. Podemos potenciar un poco más el color anaranjado típico de la zanahoria añadiendo un extra de cúrcuma y pelando el calabacín.

lunes, 14 de octubre de 2019

Sartén de patatas con setas y castañas a la mostaza: receta vegetariana fácil y rápida

Muy otoñal pero igual de apetecible el resto del año, adaptando los ingredientes a cada época, es esta sartén de patatas con setas y castañas, un plato muy sencillo que se presta a diferentes combinaciones para degustarlo.

Podemos emplear cualquier seta de temporada que encontremos, o recurrir a congeladas, deshidratadas o de cultivo. En este caso sí que recomiendo buscar hongos con un sabor más marcado, evitando los champiñones blancos más corrientes. Los portobello son una buena alternativa a falta de variedades silvestres. La calidad de la patata también es clave; elegid una gallega nueva de calibre pequeño si podéis encontrarla.

lunes, 30 de septiembre de 2019

Ensalada de lentejas con hortalizas caramelizadas y naranja: receta vegetariana para no tomar legumbres siempre de la misma manera

¿Cansados de tomar siempre las lentejas de la misma manera? Pues hoy os proponemos una ensalada de lentejas con hortalizas caramelizadas y naranja diferente, muy fresca y que os servirá de plato único cuando no queráis las lentejas de cuchara.

En este caso no lleva carne, pero sí la echáis en falta siempre podéis añadirle unos taquitos de jamón serrano, que le darán ese punto que a lo mejor creéis que le falta a esta receta. Aunque por supuesto, os animamos a que probéis esta versión vegetariana, pues resulta deliciosa.

lunes, 16 de septiembre de 2019

Ensalada de lentejas: la receta más fácil (y saludable)

Llega el verano y las legumbres desaparecen de mis menús. Noto que no soy la única a la que esto le ocurre, hablo con amigos y familiares y todos me comentan lo mismo. Parece que no sabemos muy bien cómo incorporar legumbres a las comidas veraniegas. Una pena porque son un alimento nutritivo y bajo en grasas que ha de estar presente en nuestras dietas, haga frío o calor. Por eso me he animado a preparar mi primera ensalada de lentejas.

Mi intención este verano es la de experimentar con el tema y probar a hacer diferentes combinaciones utilizando legumbres. Todas para consumir en frío y aptas para días de calor. Comienzo con una ensalada de lentejas con una base clásica, lentejas y verduras, pero incorporando lima y queso feta para darle un toque diferente y refrescante.