Mostrando entradas con la etiqueta ensaladas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ensaladas. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de septiembre de 2020

Ensalada de espaguetis integrales y calabacín al estilo griego (pero con producto aragonés)

Si pasas el verano en un pueblo no hay suficientes recetas para consumir todos los calabacines que da la huerta. Esta hortaliza se reproduce a toda velocidad, y los vecinos la regalan a espuertas, cansados de tanto pisto y puré.

Buscando elaboraciones nuevas con las que disfrutar del calabacín me tope con esta apetecible receta de espaguetis integrales con calabacines, queso feta y olivas Kalamata, publicada en Serious Eats, que, exceptuando la pasta y el famoso queso griego, podía hacer por completo con productos locales.

lunes, 30 de septiembre de 2019

Ensalada de lentejas con hortalizas caramelizadas y naranja: receta vegetariana para no tomar legumbres siempre de la misma manera

¿Cansados de tomar siempre las lentejas de la misma manera? Pues hoy os proponemos una ensalada de lentejas con hortalizas caramelizadas y naranja diferente, muy fresca y que os servirá de plato único cuando no queráis las lentejas de cuchara.

En este caso no lleva carne, pero sí la echáis en falta siempre podéis añadirle unos taquitos de jamón serrano, que le darán ese punto que a lo mejor creéis que le falta a esta receta. Aunque por supuesto, os animamos a que probéis esta versión vegetariana, pues resulta deliciosa.

lunes, 16 de septiembre de 2019

Ensalada de lentejas: la receta más fácil (y saludable)

Llega el verano y las legumbres desaparecen de mis menús. Noto que no soy la única a la que esto le ocurre, hablo con amigos y familiares y todos me comentan lo mismo. Parece que no sabemos muy bien cómo incorporar legumbres a las comidas veraniegas. Una pena porque son un alimento nutritivo y bajo en grasas que ha de estar presente en nuestras dietas, haga frío o calor. Por eso me he animado a preparar mi primera ensalada de lentejas.

Mi intención este verano es la de experimentar con el tema y probar a hacer diferentes combinaciones utilizando legumbres. Todas para consumir en frío y aptas para días de calor. Comienzo con una ensalada de lentejas con una base clásica, lentejas y verduras, pero incorporando lima y queso feta para darle un toque diferente y refrescante.

lunes, 12 de agosto de 2019

Receta de ensalada de habas tiernas con rabanitos y ventresca

La temporada de habas tiernas dura pocos meses y por eso hay que aprovechar cuando disponemos de ellas frescas, ya que en mi opinión resultan exquisitas, y son mucho más ligeras que en su versión seca. Pero por suerte también podemos disfrutarlas en recetas como esta ** ensalada de habas frescas con rabanitos y ventresca** utilizando la legumbre congelada o en conserva.

Con las habas frescas no hay que complicarse demasiado a la hora de cocinar con ellas, pues precisamente hay que sacar partido a lo tiernas y delicadas que son, incluso en crudo. Con un ligero escaldado se mantienen firmes y combinan muy bien con el toque refrescante y crujientes de los rabanitos crudos, que sirven de cama para una buena ventresca de bonito.

viernes, 17 de mayo de 2019

Siete ensaladas originales y saciantes y siete preciosas ensaladeras para presentarlas de manera elegante

En esta época del año, todos solemos cuidarnos comiendo alimentos más ligeros, con miras a ir recuperando la figura tras los excesos de la Semana Santa, para estar en forma cuando llegue el verano. Por eso hoy os proponemos estas siete ensaladas originales y saciantes y siete preciosas ensaladeras para presentarlas de manera elegante.

Os proponemos salir de las clásicas ensaladas de lechuga y hojas verdes para saciarnos con otras ensaladas que podéis servir como plato único o como entrante en vuestras comidas y cenas, para evitar excedernos con la ingesta de calorías.

viernes, 1 de septiembre de 2017

Ensalada de espinacas, manzana y queso de cabra. Receta saludable

Las ensaladas tienen un encanto que hipnotiza a cualquiera que se haya dado la oportunidad de llevar una vida saludable y eliminar de su dieta todo aquello que tenga azúcares añadidos. Por definición, las ensaladas son un plato frío a base de hortalizas aderezadas usualmente con aceite de oliva, vinagre, sal y pimienta.



Esa es la base de un mundo lleno de opciones que permite experimentar y disfrutar al máximo la forma natural de cada uno de sus ingredientes. La combinación de éstos, es lo que hace una buena ensalada como la que hoy les presentamos: una ensalada de espinacas, manzana y queso de cabra que les va a encantar tanto como a nosotros.

 Ingredientes

Para 4 personas
  • Espinacas100 g
  • Lechuga orejona pequeña1
  • Queso de cabra50 g
  • Nueces pecanas100 g
  • Manzana gala3
  • Mostaza Dijon15 g
  • Miel de abeja15 ml
  • Limón (jugo)1
  • Aceite de oliva15 ml
  • Pimienta negra molida al gusto
  • Sal al gusto

Cómo hacer ensalada de espinacas, manzana y queso de cabra

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total15 m
  • Elaboración15 m
Comenzaremos a preparar esta ensalada haciendo la vinagreta mientras esperamos a que las hojas de lechuga y las espinacas se desinfecten tras lavarlas. Para hacer la vinagreta, en un tazón pequeño pondremos la mostaza de Dijon, la miel de abeja, el jugo del limón, el aceite de oliva, la pimienta negra y sal al gusto. Con una cuchara o un tenedor, mezclaremos hasta que todos los ingredientes se integren.
Nuestro siguiente paso será colocar en una ensaladera las hojas de lechuga y de espinaca ligeramente troceadas, junto con las nueces y el queso de cabra en trocitos. Nuestro último paso antes de mezclar y con la finalidad de evitar la oxidación de la fruta, será cortar las manzanas en rebanadas delgadas. Después, las colocaremos en la ensaladera con los demás ingredientes, bañamos con la vinagreta que hemos preparado y mezclamos.

Con qué acompañar la ensalada de espinacas,     manzana y queso de cabra
Como pueden ver esta ensalada es realmente fácil de preparar si lo hacemos en el orden correcto. Si necesitamos preparar los ingredientes con antelación, lo mejor será que las manzanas las bañemos en jugo de limón para que no se oxiden y que las hojas verdes las trocemos hasta el final.
Esta ensalada puede servirse como plato principal, o bien como acompañamiento de un platillo de ave que sea jugoso y a base de pollo o pavo. La bebida elegida será un vino blanco seco o rosado que tenga tonos frutales, buenas opciones son el Chardonnay y el Pinot Noir.

Mary Soco

Fuente

Hoteles en Mar del Plata

domingo, 4 de junio de 2017

Hamburguesas de quinoa. Receta fácil y saludable

La quinoa es una semilla que ha conocido un gran éxito en los últimos años. Se le considera una de las mejores semilla, tanto así que algunas personas le llaman un "súper alimento". Por lo general se prepara para usarse como una guarnición o para una ensalada. También la podemos usar como elemento estelar de una preparación que tendrá la quinoa como ingrediente central.

Hoy te propongo una receta sencilla y deliciosa de unas hamburguesas de quinoa. Para darle un sabor más interesante le agregaremos un poco de queso cheddar y cebolla morada. Estas hamburguesas son perfectas para comerlas solas con una ensalada o para usarlas con un pan integral y formar una hamburguesa mas tradicional.

viernes, 22 de julio de 2016

Ensalada de pollo frito con aderezo de yogurt. Receta para el verano

Por lo general las ensaladas son de los platillos más populares durante el verano, sobre todo si estamos en una zona con mucho calor como la playa o algún destino del sur de México. El pollo frito es muy común y por lo general lo comemos caliente, con puré de papa o en un pan como hamburguesa. También lo podemos usar para armarnos una rica ensalada y es exactamente de lo que trata la receta de hoy.

Les propongo hacer este día una ensalada de pollo frito con aderezo de yogurt. La combinación es deliciosa ya que usaremos ajo, alcaparras y otros ingredientes que le van a dar un muy buen sabor. Para que el pollo frito esté muy tierno lo pondremos a marinar en leche.