Mostrando entradas con la etiqueta tomate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tomate. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de septiembre de 2020

Ensalada de espaguetis integrales y calabacín al estilo griego (pero con producto aragonés)

Si pasas el verano en un pueblo no hay suficientes recetas para consumir todos los calabacines que da la huerta. Esta hortaliza se reproduce a toda velocidad, y los vecinos la regalan a espuertas, cansados de tanto pisto y puré.

Buscando elaboraciones nuevas con las que disfrutar del calabacín me tope con esta apetecible receta de espaguetis integrales con calabacines, queso feta y olivas Kalamata, publicada en Serious Eats, que, exceptuando la pasta y el famoso queso griego, podía hacer por completo con productos locales.

domingo, 16 de agosto de 2020

Tarta de tomate y queso de cabra, receta para una cena informal de verano (o no)

En época de reuniones y celebraciones familiares viene bien tener a mano recetas ricas, rápidas y sobre todo fáciles de hacer, como esta tarta de tomate y queso de cabra que os traigo hoy. La he preparado varias veces y siempre triunfa. Y es que muy a menudo los platos más sencillos son lo que tienen la clave del éxito.

Esta tarta de tomate y queso de cabra viene de mi gran pasión por las tartas saladas donde podemos jugar con la mezcla de queso y verduras. ¡En mi humilde opinión, juntos forman un equipo de primera división! No olvidéis la salsa pesto, le da ese último toque tan importante. En este caso he utilizado la variante clásica (pesto genovese), pero se me ocurre que con pesto de tomate secos también podría quedar muy bien. Ya lo probaré la próxima vez.

jueves, 13 de agosto de 2020

Pasta alla Norma: receta del exquisito plato siciliano de pasta con berenjena

La pasta alla Norma es una elaboración típica de Sicilia, especialmente popular en la ciudad de Catania, que hoy podemos encontrar en toda Italia.

Como suele ser habitual en estos platos tradicionales la pasta alla Norma tiene un origen incierto, pero es un plato presente en menús y recetarios de todo el país a partir del siglo XIX. Su nombre a buen seguro tiene que ver con la ópera del mismo nombre, obra de Vincenzo Bellini, estrenada en 1831, pero aunque hay múltiples teorías sobre quién bautizó el plato en honor a esta conocida tragedia lírica bien podrías ser todas inventadas.

lunes, 10 de agosto de 2020

Albóndigas de calabacín y berenjena, una receta para disfrutar (a tope) de las verduras

Me encanta cuando mi madre me cuenta que tiene fichada una receta de verduras y me sugiere que la preparemos juntas. Ya os conté la historia del salmorejo de manzana (si no lo habéis hecho, estáis tardando) y hoy vamos con una segunda entrega. Esta vez en forma de albóndigas de calabacín y berenjena, dos de mis verduras preferidas.

Se pueden preparar en cualquier época del año, pero es ahora que están de temporada cuando mejor saben estas albóndigas y más jugosas quedan. Es una receta fácil y, aunque requiere de tiempo y paciencia, el resultado merece ese pequeño esfuerzo. Hacerlas a cuatro manos resulta la mar de cómodo y agradable. Si tenéis a vuestras madres, padres, hijos, amigos o cualquier otra persona cercana aficionada a la cocina, no dudéis en proponer un cocinado juntos.

domingo, 5 de julio de 2020

Margaritas de pasta con ragú de cerdo, hortalizas y setas, un plato único que te encantará

Me gusta mucho variar en la receta de pasta que preparo cada semana en casa y en esta ocasión he optado por usar margaritas, para no repetir siempre con los clásicos macarrones. En esta receta de margaritas de pasta con ragú de cerdo, hortalizas y setas, la combinación de ingredientes gustó mucho a mi mujer y a mi hijo y por eso os cuento cómo prepararla de modo sencillo.

Además es una receta muy cómoda para preparar de víspera -se hace en solamente 30 minutos- y así poder llevarla para comer en el trabajo donde con un toque de microondas estará lista para degustar sin mayor complicación.

miércoles, 10 de junio de 2020

Receta de albóndigas de pollo con tomate

Una de las formas de comer pollo que más repito en casa es la receta de pollo con tomate de mi abuela, que hoy he querido versionar preparando una deliciosa receta de albóndigas de pollo con tomate que seguro os va a gustar.

La receta es muy fácil de hacer y está lista en 30 minutos por lo que la podéis preparar para hoy mismo. Además de reciente, este plato resulta excelente también para llevar al trabajo en un tupper ya que como todos los guisos, mejora de un día para otro.

martes, 12 de mayo de 2020

Receta de albóndigas en salsa de tomate

No tendría mucho que pensar para decidir que este plato de albóndigas en salsa de tomate es uno de los que más recuerdos me traen de mi infancia. Sin ser un plato de fiesta, el día que en mi casa había esta receta, ya hacía que se convirtiera esa hora de la comida en un rato especial.

Hoy os quiero mostrar la receta tradicional de albóndigas en salsa de tomate, esperando que cuando las preparéis también sea para vosotros un plato tan especial como lo es para mí.

lunes, 15 de mayo de 2017

Llesca de tomate, mozarella y rúcula. Receta fácil y rápida

Muchos de mis veranos de jovenzuela tuvieron lugar en Cataluña donde descubrí lo que es una llesca. Esto que puede sonar muy extraño es algo tan común como una "porción más o menos delgada que se saca de un pan cortándolo de lado a lado", es decir, una rebanada de pan. Hoy la cubrimos de tomate, mozarella y rúcula para darnos un sabroso homenaje.

Recuerdo la primera vez que entré en una llesquería y lo mucho que me gustó el invento que, por aquellos entonces, asemejé a la pizza italiana por ser ambas una base de masa cubierta de otros productos y horneada. Hoy me he sentido nostálgica y me ha apetecido rememorar aquellos tiempos con esta llesca de tomate, mozarella y rúcula, una receta fácil y rápida.

martes, 26 de julio de 2016

Ternera a la provenzal. Receta

La carne de ternera me puede llegar a parecer un poco aburrida si no se le prepara de manera atractiva. Lo interesante es poder a veces combinarla con algunos otros ingredientes que nos permitan crear un plato lleno de sabores muy bien equilibrados. En un viaje por la región de Provenza, en Francia, probé una carne de ternera con muchas hierbas provenzales y aceitunas que me pareció realmente muy interesante.

Hoy te propongo esta receta de ternera a la provenzal, en una adaptación personal y bastante fiel a la original. Las hierbas aromáticas, las aceitunas junto con la cocción lenta le dan a la carne un sabor inigualable. Es perfecta para una comida si la compañas de un arroz o unas pastas.