Mostrando entradas con la etiqueta recetas de verano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recetas de verano. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de agosto de 2021

Solomillo de cerdo con ciruelas y piña: receta fácil para disfrutar de sabores agridulces

 Si os gustan las carnes con sabores agridulces os va a encantar este solomillo de cerdo con ciruelas y piña. Aunque es una carne un poco seca al ir rodeada de finas lonchas de tocino casero ya se le aporta cierta grasa y le da un sabor especial que hace que a la hora de degustarla esté mucho más jugosa.



Lo ideal es una vez horneado el solomillo triturar parte de los ingredientes para formar una salsa, dejando unas cuantas frutas como guarnición. Es importante que la salsa la veáis bien tostada aunque en vuestro horno tengáis que aumentar el tiempo de cocción.

sábado, 22 de agosto de 2020

Receta de ensalada griega: la exquisita combinación de hortalizas frescas que nunca defrauda

El termómetro ha decidido envejecer, dejando la veintena a una lado para adentrarse decididamente en la treintena, para desgracia de mi, que llevo fatal el calor. Menos mal que siempre tenemos la opción de refrescarnos con delicias como esta receta de ensalada griega, que si no el abrasador verano acabaría con nosotros.



La griega es una ensalada muy completa, pero sobre todo, muy jugosa e hidratante, por lo que está especialmente indicada para días de calor como los que ahora asolan gran parte de la península, con los grillos como cantinela de fondo.

domingo, 16 de agosto de 2020

Curry cremoso de langostinos, espinacas y cebolla, la sencilla receta ligera de inspiración oriental

Las espinacas, la leche de coco y el curry combinan estupendamente, tanto en recetas de pollo y otras aves como en recetas de pescado y marisco. Hoy hemos preparado un curry cremoso de langostinos con espinacas y cebolla de inspiración oriental, una receta sencilla y ligera que seguro que os resolverá muchas comidas o cenas durante las vacaciones.

En unos 15 minutos podéis tener lista esta receta, siguiendo nuestras indicaciones. Si además la servís con un poco de arroz basmati, podéis hacer un plato único bien completo y saciante que dejará encantada a toda vuestra familia.

lunes, 10 de agosto de 2020

Albóndigas de calabacín y berenjena, una receta para disfrutar (a tope) de las verduras

Me encanta cuando mi madre me cuenta que tiene fichada una receta de verduras y me sugiere que la preparemos juntas. Ya os conté la historia del salmorejo de manzana (si no lo habéis hecho, estáis tardando) y hoy vamos con una segunda entrega. Esta vez en forma de albóndigas de calabacín y berenjena, dos de mis verduras preferidas.

Se pueden preparar en cualquier época del año, pero es ahora que están de temporada cuando mejor saben estas albóndigas y más jugosas quedan. Es una receta fácil y, aunque requiere de tiempo y paciencia, el resultado merece ese pequeño esfuerzo. Hacerlas a cuatro manos resulta la mar de cómodo y agradable. Si tenéis a vuestras madres, padres, hijos, amigos o cualquier otra persona cercana aficionada a la cocina, no dudéis en proponer un cocinado juntos.

miércoles, 22 de julio de 2020

Crema de melón con chips y jamón, receta fresca de verano

Sigo empeñado en darle una vuelta a muchos platos, tratando de disfrutarlos de un modo algo diferente al tradicional. Por eso me ha encantado reconvertir el clásico melón con jamón en esta receta de crema de melón con chips y jamón, que además de deliciosa y refrescante, está llena de contrastes.

Como os conté en la receta de la Vichyssoise con compota de manzana y crujiente de jamónen esta época me encantan las sopas frías y ésta crema de melón está tan rica y es tan sencilla, que queda automáticamente incorporada a mis preferidas para el verano.

domingo, 14 de junio de 2020

Helado casero de fresas sin heladera, receta fácil y sin grasas

Siempre digo que me gusta más un cachivache de cocina que un caramelo a un niño, pero en cuestión de heladeras siempre me he resistido a comprar una. Y es que esta receta de helado casero de fresas sin heladera es el mejor ejemplo de que puede prepararse este estupendo postre de verano sin necesidad de complicarse con otro electrodoméstico.

La receta es de mi madre, lo cual ya es garantía de éxito asegurado. Cuando era niña, a mis hermanas y a mí nos encantaba este helado casero, sobre todo las tardes que venían amigas a jugar y sabíamos que nos esperaba una merienda especial. Además, lleva tan pocos ingredientes y es tan fácil de preparar que basta hacerlo una vez para engancharse con él. Estáis avisados: crea adicción.

lunes, 16 de septiembre de 2019

Ensalada de lentejas: la receta más fácil (y saludable)

Llega el verano y las legumbres desaparecen de mis menús. Noto que no soy la única a la que esto le ocurre, hablo con amigos y familiares y todos me comentan lo mismo. Parece que no sabemos muy bien cómo incorporar legumbres a las comidas veraniegas. Una pena porque son un alimento nutritivo y bajo en grasas que ha de estar presente en nuestras dietas, haga frío o calor. Por eso me he animado a preparar mi primera ensalada de lentejas.

Mi intención este verano es la de experimentar con el tema y probar a hacer diferentes combinaciones utilizando legumbres. Todas para consumir en frío y aptas para días de calor. Comienzo con una ensalada de lentejas con una base clásica, lentejas y verduras, pero incorporando lima y queso feta para darle un toque diferente y refrescante.

viernes, 8 de julio de 2016

Cómo hacer fresas escabechadas al agua de azahar

Aunque la temporada de fresas llega a su fin, todavía es posible encontrarlas en los mercados y preparar con ellas estas deliciosas fresas escabechadas al agua de azahar. Un dulce original y muy sencillo de elaborar que os va a dejar sorprendidos.

Que no os eche para atrás el hecho de llevar vinagre entre sus ingredientes, pues os puedo garantizar que el punto que este le aporta al conjunto es maravilloso. Conviene, eso si, servir las fresas escabechadas al agua de azahar con algún tipo de salsa, nata, helado, yogur o similar para equilibrar sabores. Vamos, no os quedéis con las ganas de probarlo.

jueves, 16 de junio de 2016

Ensalada de patata con semillas, especias y yogur. Receta

En los países centroeuropeos la ensalada de patata es un plato de lo más típico, sobre todo en los de habla germana. Siendo medio suiza se podría pensar que mi infancia ha estado llena de ensaladas de patata, pero no fue así precisamente porque mi padre llegó a odiarla en su niñez. Así que ahora que en mi propia casa mando – más o menos – yo cuando se trata de elegir el menú, aprovecho para desquitarme con recetas como esta ensalada de patata con semillas, especias y yogur.

Es templada porque creo que el frío helador de la nevera mata mucho los sabores de las especias que dan la gracia a esta ensalada, así que mejor sacarla un rato antes de tomarla si la preparamos con antelación. En mi caso solo le doy un toque picante ligero, pero se puede ajustar el punto al gusto y a la tolerancia de cada paladar. En las ensaladas de patata a veces uso variedades más grandes y peladas, pero en este caso me interesaba conservar la piel y dejarlas casi enteras.