Mostrando entradas con la etiqueta calabaza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta calabaza. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de octubre de 2020

Tarta de queso y calabaza: receta dulce para un postre o merienda irresistible

Creo que mi pasión - o más bien obsesión - por la calabaza empezó al mismo tiempo que mi afición por la cocina. Cuando era adolescente me moría de ganas de probar una típica tarta de calabaza, de las que se ven en las películas. Aunque la primera que hice era muy mejorable, tengo desde entonces una especie de tradición en esta época Este año la elegida ha sido una receta de tarta de queso y calabaza, una merienda ideal para el otoño.



Como siempre, recomendamos hacer el puré casero asando la hortaliza y escurriendo bien el agua, como os enseñamos aquí, así se gana en sabor y textura. Para la base podéis elegir las galletas que más os gusten, u optar por preparar una masa quebrada o similar en su lugar.

jueves, 7 de mayo de 2020

Kibbeh de lentejas rojas y bulgur con calabaza: receta vegana saludable y fresca

Curioseando por la red encontré Taste of Beirut, de una autora libanesa que comparte recetas muy apetecibles. De su repertorio adapté estos kibbeh de lentejas rojas y bulgur con calabaza.

Los kibbeh, de los que hay muchas variedades, se caracterizan por tener una forma ovalada, y pueden ser tanto vegetarianos como incluir carne en su preparación. Esta receta es una manera original y fresca de consumir lentejas, para no limitarnos a los platos de cuchara.

miércoles, 20 de noviembre de 2019

Calabaza especiada con berenjena, higos y miel: receta otoñal

El otoño invita a cocinar platos en los que reinen los aromas reconfortantes de las especias y os inviten a mojar mucho -buen- pan. Esta receta de calabaza especiada con berenjena, higos y miel es ideal para olvidarse del frío en casa y acompañar con lo que más nos guste, ya que sirve de primer plato, cena ligera o guarnición.

Cuando se terminan los higos en el mercado podemos recurrir sin problemas a la fruta seca, incluso añadiendo unas ciruelas, dátiles, orejones o uvas pasas. Si os apasionan las especias de verdad, podríamos añadir también algunos clavos de olor y un par de vainas de cardamomo, o darle un toque de picante con guindilla fresca.

jueves, 14 de noviembre de 2019

Bizcocho de calabaza asada sin gluten: receta fácil para una miga esponjosa y llena de sabor

Las masas de repostería son más agradecidas que las de pan a la hora de elaborar recetas sin gluten, aunque pueden ser todo un desafío si sustituimos ingredientes un poco a lo loco. Para conseguir una miga tiern, jugosa y aromática, en este bizcocho de calabaza asada sin gluten combinamos diferentes harinas que además potencian el toque rústico y los aromas de las especias.

El primer paso es obtener el puré de calabaza, aunque también se puede comprar en tiendas especializadas. Prepararlo es fácil: asamos la calabaza, trituramos la pulpa y la dejamos escurrir muy bien para deshacernos de gran parte del agua que contiene. Solo se necesita cierto tiempo, por lo que aconsejo preparar una buena cantidad con antelación, y congelar en porciones.

lunes, 29 de mayo de 2017

Falafels con calabaza. Receta vegetariana fácil

Los falafels son una de las preparaciones originarias de medio oriente que probablemente más se conocen en México. Son muy populares entre quienes no consumen carne o productos de origen animal. El ingrediente central de esta especialidad árabe es el garbanzo, que podemos encontrar en cualquier supermercado.

La receta de hoy es la de unos falafels con calabaza que son ideales para una comida o para la cena. Son fáciles y rápidos de preparar por lo que no les tomará nada de tiempo tener lista una rica comida. Los pueden comer solos, con arroz o sémola de trigo. Los más cercano a la manera tradicional, es disfrutarlos con unos panes árabes con salsa blanca.

viernes, 15 de abril de 2016

Teppenyaki de verduras y pollo. Receta

En México la gastronomía oriental en su conjunto ha conocido un gran auge en las últimas décadas, al tal punto que se ha vuelto muy común ir a comer chino o a cenar japonés. La oferta de las mayoría de las gastronomías del lejano oriente es muy extensa y se caracteriza en ocasiones por sus sabores intensos y por un importante uso de verduras.

Hoy te propongo una deliciosa receta de Teppenyaki de verduras y pollo que es perfecta tanto para la comida como para una cena. La elaboración del teppenyaki es bastante sencilla y me recuerda de cierta manera la del alambre. Sin mayores presentaciones te invito a que hagamos la receta a continuación.