Mostrando entradas con la etiqueta recetas veganas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recetas veganas. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de agosto de 2020

Patatas nuevas asadas con champiñones y pan rallado, receta para volverse a enamorar

Aunque no sea vegetariana, soy muy amante de comidas sueltas o incluso días enteros libres de carne. Cada vez mi cuerpo me pide menos proteína animal, y sí más verduras y cereales, que me encantan y le sientan muy bien a mi cuerpo. Ahora que estamos en primavera, unas tiernas patatas nuevas asadas con champiñones y pan rallado son el tipo de receta que me enamoran aún antes de haberlas probado.

Para preparar esta rica receta de patatas nuevas asadas con champiñones y pan rallado, he utilizado champiñones, aunque evidentemente, puedes utilizar cualquier otro tipo de setas. Sí recomiendo utilizar tomillo fresco, pues el aroma y el sabor que aporta no es lo mismo si se usa la hierba seca. Como posibles variaciones de la receta, se me ocurre añadirle taquitos de bacon o un poco de queso feta desmenuzado al sacarlo del horno para darle un sabor todavía más mediterráneo.

jueves, 7 de mayo de 2020

Kibbeh de lentejas rojas y bulgur con calabaza: receta vegana saludable y fresca

Curioseando por la red encontré Taste of Beirut, de una autora libanesa que comparte recetas muy apetecibles. De su repertorio adapté estos kibbeh de lentejas rojas y bulgur con calabaza.

Los kibbeh, de los que hay muchas variedades, se caracterizan por tener una forma ovalada, y pueden ser tanto vegetarianos como incluir carne en su preparación. Esta receta es una manera original y fresca de consumir lentejas, para no limitarnos a los platos de cuchara.

jueves, 30 de junio de 2016

Ensalada de lentejas beluga con chips de tortilla. Receta vegana, saludable y fresca

Soy incapaz de recordar si fue por algún motivo en especial, pero durante mi infancia y adolescencia en casa de mis padres casi siempre había lentejas para comer los martes. Siempre me gustaron desde pequeña, aunque no he llegado a apreciar la receta de mi madre hasta que me marché a vivir fuera. A ella no le convencen nada las legumbres en frío, pero recetas como esta ensalada de lentejas beluga con chips de tortilla se han vuelto indispensables en mi repertorio veraniego.

Se pueden usar otras lentejas, por supuesto, pero si podéis encontrar la variedad beluga no dudéis en usarlas para platos como este. Se conocen también como lentejas caviar, ya que son muy pequeñitas, redondas y negras. Se cuecen en poco tiempo y lo ideal es dejarlas al dente, para que mantengan bien su forma y tengan una textura más agradable. El toque crujiente de la ensalada lo aportan unos chips rapidísimos de preparar para los que podemos reaprovechar tortillas que nos hayan sobrado de fajitas o tacos.