Mostrando entradas con la etiqueta berenjenas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta berenjenas. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de agosto de 2020

Pasta alla Norma: receta del exquisito plato siciliano de pasta con berenjena

La pasta alla Norma es una elaboración típica de Sicilia, especialmente popular en la ciudad de Catania, que hoy podemos encontrar en toda Italia.

Como suele ser habitual en estos platos tradicionales la pasta alla Norma tiene un origen incierto, pero es un plato presente en menús y recetarios de todo el país a partir del siglo XIX. Su nombre a buen seguro tiene que ver con la ópera del mismo nombre, obra de Vincenzo Bellini, estrenada en 1831, pero aunque hay múltiples teorías sobre quién bautizó el plato en honor a esta conocida tragedia lírica bien podrías ser todas inventadas.

lunes, 10 de agosto de 2020

Albóndigas de calabacín y berenjena, una receta para disfrutar (a tope) de las verduras

Me encanta cuando mi madre me cuenta que tiene fichada una receta de verduras y me sugiere que la preparemos juntas. Ya os conté la historia del salmorejo de manzana (si no lo habéis hecho, estáis tardando) y hoy vamos con una segunda entrega. Esta vez en forma de albóndigas de calabacín y berenjena, dos de mis verduras preferidas.

Se pueden preparar en cualquier época del año, pero es ahora que están de temporada cuando mejor saben estas albóndigas y más jugosas quedan. Es una receta fácil y, aunque requiere de tiempo y paciencia, el resultado merece ese pequeño esfuerzo. Hacerlas a cuatro manos resulta la mar de cómodo y agradable. Si tenéis a vuestras madres, padres, hijos, amigos o cualquier otra persona cercana aficionada a la cocina, no dudéis en proponer un cocinado juntos.

jueves, 6 de agosto de 2020

Receta tradicional de tumbet mallorquín, plato de verano por excelencia de Baleares

Si hay un plato en el archipiélago balear que representa el verano, ese es el tumbet mallorquín. Se prepara cuando los tomates, las berenjenas, los calabacines y los pimientos se encuentran en su mejor momento. Sirve de guarnición para casi todo: carne, huevos o pescado. Aunque también se puede servir tal cual.

La tradición manda que, a la hora de emplatar, se monten capas con cada uno de los ingredientes. Empezando por la patata, siguiendo por la berenjena, el calabacín y los pimientos. Se remata con salsa de tomate casera. El tumbet mallorquín es un disfrute total y absoluto para los sentidos.

miércoles, 20 de noviembre de 2019

Calabaza especiada con berenjena, higos y miel: receta otoñal

El otoño invita a cocinar platos en los que reinen los aromas reconfortantes de las especias y os inviten a mojar mucho -buen- pan. Esta receta de calabaza especiada con berenjena, higos y miel es ideal para olvidarse del frío en casa y acompañar con lo que más nos guste, ya que sirve de primer plato, cena ligera o guarnición.

Cuando se terminan los higos en el mercado podemos recurrir sin problemas a la fruta seca, incluso añadiendo unas ciruelas, dátiles, orejones o uvas pasas. Si os apasionan las especias de verdad, podríamos añadir también algunos clavos de olor y un par de vainas de cardamomo, o darle un toque de picante con guindilla fresca.

sábado, 15 de julio de 2017

Tortitas de berenjena y papa. Receta vegetariana

A pesar de que podemos encontrar berenjena durante casi todo el año, la mejor temporada para consumirla empieza en julio. Sé que en México no es una verdura que guste mucho, pero es muy utilizada en otras gastronomías como la italiana y la griega. Para aprovechar al máximo los nutrientes que nos ofrece está verdura, como fibra y ácido fólico, les comparto unas ricas tortitas de berenjena y papa.

La combinación con la papa le da un sabor y una textura totalmente diferente a lo que nos imaginamos cuando pensamos en berenjena, convirtiendo a estas tortitas en un platillo ideal para aquellos reacios a consumirlas. Además es ideal para un menú vegetariano.

martes, 2 de mayo de 2017

Albóndigas de berenjena al horno. Receta sin grasas

Puede que ahora mismo no lo pensemos porque el tiempo nos ha hecho sacar de nuevo las bufandas y los gorros, pero dentro de nada tendremos aquí a los calores del verano. Entonces cambiaremos los armarios, desenfundaremos los pantalones cortos y nos acordaremos de la operación bikini. Por eso hoy os traemos una receta sin grasas: albóndigas de berenjena al horno.

Ni mucho menos es invención mía, esta receta de albóndigas de berenjena al horno pertenece a la revista Thermomix. Quienes no tengáis la maquineta en cuestión no salgáis corriendo. Echad un vistazo a la receta y comprobad por vosotros mismos lo fácil que es adaptarla a la cocina tradicional o usar cualquier otro robot. La vais a querer hacer una y otra vez.

miércoles, 5 de abril de 2017

Bacalao con sanfaina. Receta tradicional de Semana Santa

En mi ya conocida ignorancia infantil y adolescente sobre las tradiciones de nuestra Pascua en casa disfrutaba de las legumbres y los guisos de buñuelos de bacalao de mi madre sin reparar en que era un pescado típico de estas fechas. Con lo que me gusta, ahora aprovecho para recrear en casa todas las recetas tradicionales de Semana Santa que puedo, y no podía faltar el delicioso bacalao con sanfaina o samfaina, un plato que descubrí de casualidad en Figueras hace ya años.

Con lo que me apasiona el pisto y el ratatouille estaba claro que esta preparación típica catalana tenía que gustarme. Como tantas recetas tradicionales, la sanfaina tiene algunas variedades y trucos de familia según la casa en la que se cocine, pero en esencia es un guiso de hortalizas de la huerta mediterránea que va bien con casi todo. Creo que es de las recetas más agradecidas para disfrutar del bacalao en Cuaresma y Semana Santa, fácil, económica, saludable y deliciosa.

jueves, 23 de febrero de 2017

Berenjenas gratinadas con mozzarella. Receta vegetariana

Las berenjenas son de las verduras más complicadas ya que tienen un sabor y una textura que pueden resultar poco atractivas para muchas personas. Sin embargo, cuando dejas de lado los prejuicios y abres tu mente a otros sabores, descubrirás que la berenjena, bien preparada, es una maravilla.

Hoy te propongo una deliciosa receta de berenjenas gratinadas con mozzarella que son una versión de las típicas berenjenas a la parmesana. En este caso he remplazado el parmesano por mozzarella. Esto le va a dar al conjunto una textura algo más cremosa y suave que resultará sumamente atractiva.

lunes, 25 de enero de 2016

Cómo hacer berenjenas capeadas

Una de mis verduras favoritas son las berenjenas, pues son excelente para por la versatilidad de las mismas. Las puedes hacer y comer asadas, en algún guiso, en puré o capeadas como lo vamos a hacer en esta receta. Es importante recalcar que las berenjenas son una buena fuente de fibras, minerales y vitaminas. Algunas personas prefieren retirarle la piel por ser un poco dura. Adicionalmente la textura misma de esa piel puede resultar difícil para la digestión en algunos casos.



Pues bien, esta receta de berenjenas capeadas es muy buena para la comida o la cena (además de sólo tener tres ingredientes) por lo que es muy sencilla de hacer. Por ser una receta frita es recomendable no juntarla con otro alimento demasiado pesado como guisos con crema o cosas así.