Mostrando entradas con la etiqueta huevos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta huevos. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de mayo de 2021

Receta de cake de chocolate, calabacín y nueces, un bizcocho jugoso para alegrar la merienda

Si tienes excedente de calabacines en casa, no dudes en probar a hornear dulces como este cake o bizcocho con chocolate, que tanto sirve para desayuno como para tomar de postre con un café.



En postres esta hortaliza aporta una jugosidad increíble y para nada va a saber a verdura, al contrario, el toque de cacao en polvo lo hace un bizcocho de chocolate húmedo, a medio camino entre un cake y un brownie pero sin la pesadez del exceso de mantequilla que precisa éste. Si queréis que os quede alto no lo horneéis en un molde excesivamente grande.

miércoles, 24 de marzo de 2021

Torta pascualina, receta italiana típica de Semana Santa

 Es curioso cómo se parecen muchas veces las tradiciones de lugares distantes. Será porque estamos bañados por el Mediterráneo, pero esta receta italiana de torta pascualiana de Semana Santa me ha recordado a la coca ibicenca de acelgas o a la griega spanakopitta, hecha con espinacas. Creo que por eso me decidí a preparar esta coca salada, que resultó espectacular.



Esta torta, que también puede ser dulce, es típica de Semana Santa y de la región de Liguria, aunque puede encontrarse en toda Italia. También se prepara en Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay. Se remonta al siglo XVI y en sus orígines era conocida como gattafura.

sábado, 13 de marzo de 2021

Tarta de peras caramelizadas y almendra: receta de postre para amantes de la fruta

 Hoy os traigo una deliciosa tarta de pera caramelizada con almendra, y es que los pasteles de fruta siempre tienen éxito en mi casa y creo que, sea una receta u otra, dan ese punto casero a la repostería que tanto me gusta. En este caso usamos peras de la variedad ercolina, perfectas con su piel suave pues no van peladas, y con el tamaño justo para el molde utilizado.



Como siempre os digo la masa podéis sustituirla por una refrigerada comprada, pero como no es difícil de elaborar os aconsejo que la probéis casera ya que no suele tener comparación, sobre todo en el sabor que aportan la grasa de estas masas comerciales, con el de una buena mantequilla.

sábado, 16 de enero de 2021

Receta de gratén de naranja y crema, un postre tan apañado como rico

 Cuántas veces nos empeñamos en elaborar complicados postres, y resulta que solo echar la mano al frutero ya tenemos una estupenda solución como este gratén de naranja y crema para salir airosos del remate de una comida, además así damos uso a esa fruta de temporada que muchas veces por pereza no nos acabamos de terminar.



Este postre de invierno se toma templado o caliente por lo que se puede realizar casi sin antelación, cuando de manera imprevista tenemos que poner algo dulce. En 15 minutos escasos podemos presentar este gratén para el que solo necesitamos unos ramequines o moldes de tartaletas no muy altos, pero que incluso si no disponemos de ellos podemos prepararlo en un molde redondo grande de unos veintidós centímetros de diámetro.

domingo, 8 de noviembre de 2020

Cupcakes de mojito: receta de postre para adultos caprichosos

 Hoy os traigo un postre para adultos, unos cupcakes de mojito que se pueden convertir en los reyes de vuestras fiestas en casa. Con ron blanco, azúcar moreno y lima, estos cupcakes pasan de nacer como un inocente pastelito a convertirse en una explosión de sabores con solo añadirles pequeñas cantidades de estos ingredientes.



La elaboración de los cupcakes y su cobertura es simple, aunque ayuda mucho disponer de una batidora con accesorio pala que os facilitará el trabajo sobre todo a la hora de montar la mantequilla que los cubre. La receta que os pongo es para una pequeña cantidad, pero se pueden doblar o triplicar los ingredientes si queréis hacer más de ellos para alguna celebración.

martes, 11 de agosto de 2020

Pastel de queso ricotta y uvas pasas cocidas en Marsala: un jugoso postre entre bizcocho y tarta de queso

El queso ricotta es una especialidad italiana producida a partir del suero lácteo obtenido en la fabricación de quesos de pasta blanda. Podría decirse que es parecido a nuestro requesón, de color blanco, suave, y textura granulosa, por lo que es ideal para la preparación de postres tales como este pastel de ricotta y pasas cocidas en Marsala que os traigo hoy.

En la actualidad es relativamente sencillo encontrar el ricotta en cualquier gran superficie en la zona de los quesos frescos, y aunque se podría elaborar este pastel con otro tipo de queso, os aconsejo que lo busquéis pues la textura de la tarta cambia según usemos una variedad u otra.

viernes, 31 de julio de 2020

Bacalao dorado o bacalhau à Brás, la clásica receta portuguesa

La receta de hoy es una cocina tradicional de la Semana Santa en nuestro país vecino. Se trata del bacalao dorado o bacalhau á Brás, una receta hecha con migas de bacalao desalado que al parecer fue inventada en Lisboa por el Senhor Braz, por lo que también la encontramos en recetarios con el nombre de Bacalao del Señor Bras o como bacalao a la lisboeta o incluso bacalao lisbonense.

Esta receta clásica es una receta de las que me gustan, una receta de aprovechamiento para dar salida a trocitos de bacalao que nos hayan sobrado de otras preparaciones, como los recortes que nos quedaron tras hacer unos tacos cuadrados para hacer el bacalao con tomate, por ejemplo. La receta es muy sencilla y con su color dorado y el crujiente de las patatas es idónea para iniciar a los niños de la casa para que coman más pescado.

miércoles, 15 de julio de 2020

Atascaburras o bacalao con patatas: receta tradicional manchega

Cómo me gusta aprovechar las festividades del calendario para acercarme a los platos más tradicionales de mi querida Murcia. Y es que hoy en día, con tanta sofisticación y tanta modernidad en la cocina, no viene mal recuperar recetas humildes con nombres tan sugerentes como el este plato, atascaburras o bacalao con patatas, producto de la influencia y cercanía con Castilla La Mancha.

Como sucede con este tipo de recetas, sus orígenes no están muy claros, aunque lo más probable es que llegara a Murcia a través de tierras manchegas. Es un plato de ingredientes sencillos pero muy nutritivo y energético, de ahí su nombre. Se cuenta que lo inventaron unos pastores hambrientos en un día de frío en la sierra, y al comerlo afirmaron que "harta hasta a las burras".

miércoles, 8 de julio de 2020

Huevos encapotados: receta del todopoderoso híbrido entre croqueta y huevo frito

Los huevos encapotados, conocidos también como "huevos al colchón", son un increíble híbrido entre croqueta y huevo frito que durante mucho tiempo fue un fijo del recetario español. Debido a lo trabajoso de su elaboración cayeron en el olvido y, aunque todavía resisten en Galicia, Madrid y Andalucía, son hoy pocas las casas en las que se hacen. Craso error. Esto es una maravilla y no podemos más que reivindicar su puesto en el Olimpo de las frituras.

La receta, que aparece en el libro más famoso de la gastronomía española, las 1080 recetas de cocina de Simone Ortega, consiste en envolver unos huevos fritos en bechamel, para después rebozarlos y freirlos como si de una croqueta se tratara.

sábado, 16 de mayo de 2020

La mejor receta de flan de huevo tradicional (y los trucos para que salga perfecto)

Hubo un tiempo en que el flan de huevo era el rey de las cartas de postre de (casi) todos los restaurantes del país. Rematar una comida con un flan con nata era de lo más chic. Pero llegaron otros postres como la tarta de queso, el brownie o el tiramisú, le ganaron terreno y el flan cayó en el olvido.

Afortunadamente para sus fans las tornas han cambiado y el flan de huevo ha dejado de ser ese postre vintage con poco glamour. "Asistimos a un ascenso imparable", dice el crítico gastronómico Jose Carlos Capel, "hay una nueva generación de flanes que se ha ilustrado con retoques sutiles".

sábado, 18 de abril de 2020

El brownie más sabroso y jugoso se hace en microondas en cinco minutos y sin esfuerzo: la receta más fácil y rápida para amantes del chocolate

Siempre decimos que el microondas sirve para mucho más que para recalentar sobras o la leche del desayuno, pero lo cierto es que cuesta un pelín cambiar el chip. Sin embargo nos hemos propuesto sacarle rendimiento y llevamos un tiempo dándole caña y probando recetas varias. ¿La última de ellas? El brownie en microondas.

Este es el brownie más sabroso y jugoso de todos los que hemos probado hasta la fecha. Y eso no es todo. En cocerlo se tarda cinco minutos y la preparación es cosa de niños. Solo hay que mezclar los ingredientes en un recipiente amplio y listo. El esfuerzo es ínfimo y el resultado que se obtiene...¡brutal!

jueves, 6 de febrero de 2020

Bizcochitos de remolacha, la receta que más sorprenderá a tus comensales

Si, como es mi caso, la remolacha no es uno de los ingredientes habituales en vuestra cocina os animo a que preparéis esta receta de bizcochitos de remolacha, estoy segura de que os van a conquistar, tanto por su sabor como por su textura.

Mis hijos, como la mayoría de niños, supongo, sienten aprensión ante según qué comidas, por eso no les dije de qué estaban hechos los bizcochitos que les ofrecí para merendar. Sólo cuando me dijeron que eran buenísimos les comuniqué que tenían remolacha. Me gustaría que hubierais visto la expresión de su rostro.

viernes, 16 de agosto de 2019

Crêpes de jamón y queso provolone: receta para un capricho de cena fácil

¿Crêpes dulces o salados? A los amantes de esas masas de sartén realmente no les importa repetir la misma preparación en la comida y el postre o merienda, aunque casi que para la versión golosa nos quedamos con los frisuelos. Pero para un almuerzo fácil o cena rápida, los crêpes de jamón y queso provolone son una apuesta segura.

En cualquiera de sus variantes internacionales, los crêpes salados son tan fáciles de preparar que nos pueden solucionar cualquier comida con el relleno que más nos apetezca o dando salida a sobras que tengamos en la nevera. Aunque siempre triunfaremos más con un buen queso de calidad, que funda bien, como esta especialidad italiana.

martes, 5 de junio de 2018

Tajine de albóndigas con huevos. Receta

Aunque como veis he hecho este tajine de albóndigas con huevos en una cazuela, he preferido dejarle el nombre original ya que es un guiso lleno de aromas marroquíes y no creo que el resultado sea muy diferente al hecho en el recipiente tradicional. Si tenéis una buena cazuela ancha y baja de fondo grueso podréis hacer este plato sin problemas y os aseguro que merece la pena.

Si os gustan los platos especiados y sabrosos, de esos que piden una buena barra de pan para mojar la salsa, seguro que este os gustará tanto como a mi familia, de hecho ya ha pasado a formar parte de mi repertorio habitual. Aunque la receta original usa carne de cordero yo lo he hecho con ternera, aunque no descarto repetirlo con cordero.

lunes, 28 de mayo de 2018

Crêpes de gazpacho rellenos de jamón. Receta

La primera vez que hice crêpes en casa tuve miedo de hacer un desastre, pero la verdad es que una vez dominada la receta son muy fáciles y rápidos de preparar. Este verano nos hemos aficionado mucho a tomarlos salados para el almuerzo, y en una ocasión se me ocurrió preparar estos crêpes de gazpacho rellenos de jamón.

Era una idea simple que no sabía si podría funcionar: sustituir la leche de la receta por gazpacho. El experimento resultó todo un éxito y no tardé en repetirlo, y es que es una forma algo diferente de disfrutar de los crêpes con el toque veraniego del gazpacho.

jueves, 18 de mayo de 2017

Huevos Nube. La receta fácil de huevos soufflé con bacon

Hoy vamos a preparar una receta ideal para desayuno. Se trata de los Huevos nube, la receta fácil de huevos souffle con bacon que triunfa en Instagram. Estos huevos también se conocen con el nombre de cloud eggs, o huevos soufflé.

Uno de los atractivos de esta preparación, -por más que sean unos huevos con bacon- es que en esta forma de preparar la receta no hay apenas grasas por lo que podemos disfrutar de este desayuno sin remordimientos, ya que el bacon se desengrasa en el microondas y los huevos se "fríen" en el horno. El resultado es sorprendente, suave y delicioso.

viernes, 31 de marzo de 2017

Torrijas invertidas. Receta de Semana Santa

Para muchas personas, la Semana Santa no es tal si unas buenas torrijas no hacen aparición en su vida de alguna manera. Yo no suelo ser una de ellas, pero reconozco que unas torrijas bien ejecutadas son un dulce espectacular que pocos otros pueden igualar. Dando vueltas a la receta, se me ocurrió variar el proceso de elaboración y marcarme lo que he venido en llamar unas torrijas invertidas.

En la receta tradicional, el pan se empapa de leche y se pasa por huevo antes de ser frito, y se termina con un baño de almíbar de miel. Pues bien, en esta receta el proceso se invierte, siendo el almíbar de miel el elemento que sirve para empapar el pan y la leche y el huevo, en forma de crema inglesa, la salsa con la que las regamos o acompañamos una vez listas. De ahí, lo de torrijas invertidas.

martes, 23 de agosto de 2016

Pastel de pan de molde, jamón y queso. Receta clásica renovada

Todos tenemos recuerdos gastronómicos. Unos más que otros, pero todos los tenemos. Los míos son muchos y es que, como siempre me ha interesado la gastronomía, mi memoria se ha encargado de atesorarlos sin escatimar espacio. Uno de ellos es el pastel de pan de molde, jamón y queso.

Recuerdo el día que mi madre lo preparó por primera vez. Lo hizo para cenar, en un horno de gas, temperamental e impredecible, que aquella noche se portó bien y nos premió con un pastel de pan de molde, jamón y queso que hizo mis delicias. Hoy me ha apetecido prepararlo para mi familia, renovando la receta clásica, y así de vistoso ha quedado.

sábado, 2 de enero de 2016

Huevo con jamón y queso cocido en pan. Receta para el desayuno

A la hora del desayuno todo se vale y si bien mucha gente desayuna los típicos cereales o panes dulces, otros prefieren opciones saladas. Entre éstas últimas alternativas tenemos los inevitables huevos que suelen prepararse revueltos o fritos entre muchas otras maneras.



Hoy te propongo este receta de huevos con jamón y queso cocidos en pan que son deliciosos y muy nutritivos. Además es una manera de comer esta proteína de forma diferente como si fuera un bocado. Para hacer la receta necesitarás de panecitos cuadrados que puedes encontrar en algunas panaderías o hasta el algunos supermercados.