Mostrando entradas con la etiqueta azúcar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta azúcar. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de agosto de 2020

Pastel de queso ricotta y uvas pasas cocidas en Marsala: un jugoso postre entre bizcocho y tarta de queso

El queso ricotta es una especialidad italiana producida a partir del suero lácteo obtenido en la fabricación de quesos de pasta blanda. Podría decirse que es parecido a nuestro requesón, de color blanco, suave, y textura granulosa, por lo que es ideal para la preparación de postres tales como este pastel de ricotta y pasas cocidas en Marsala que os traigo hoy.

En la actualidad es relativamente sencillo encontrar el ricotta en cualquier gran superficie en la zona de los quesos frescos, y aunque se podría elaborar este pastel con otro tipo de queso, os aconsejo que lo busquéis pues la textura de la tarta cambia según usemos una variedad u otra.

lunes, 13 de julio de 2020

Receta de goxua: delicioso postre vasco para disfrutar de una sobremesa especial

Esta receta de goxua es el mejor ejemplo de que nuestra gastronomía es deliciosa además de sencilla, y de que no es necesario complicarse con postres complicados para conseguir el mejor de los resultados. Me ha gustado mucho descubrir este dulce vasco y a partir de ahora queda incorporado a mi recetario particular.

La forma de elaborar este postre depende mucho de la región. Normalmente se prepara con nata, bizcocho, crema pastelera y caramelo líquido, y hay dos formas de servirlo, en cuencos individuales como si fuesen natillas o una cuajada, como he hecho yo, o en forma de pastel para después dividirlo en porciones. Así es como lo prepararé la próxima vez.

viernes, 19 de junio de 2020

Receta de panna cotta con coulis de fresa: el postre italiano más fácil, sin horno

Tan sencillo como calentar un poco de nata líquida en un cacito al fuego es esta panna cotta con coulis de fresa, y es que literalmente este postre italiano quiere decir eso, "nata cocida". Así no creo que nadie se pueda resistir a preparar esta delicia sin horno e ideal, bien fresquita, para el verano como broche suave de cualquier comida.

En esta ocasión y aprovechando antes de que las fresas desaparezcan me he decidido a prepararlo con esta fruta, pues esta mezcla de ingredientes ya es un clásico con el que nunca se falla. Pero por supuesto que podéis agregarle la fruta de temporada que más os guste siguiendo las mismas indicaciones que os doy en la elaboración de la receta.

domingo, 14 de junio de 2020

Helado casero de fresas sin heladera, receta fácil y sin grasas

Siempre digo que me gusta más un cachivache de cocina que un caramelo a un niño, pero en cuestión de heladeras siempre me he resistido a comprar una. Y es que esta receta de helado casero de fresas sin heladera es el mejor ejemplo de que puede prepararse este estupendo postre de verano sin necesidad de complicarse con otro electrodoméstico.

La receta es de mi madre, lo cual ya es garantía de éxito asegurado. Cuando era niña, a mis hermanas y a mí nos encantaba este helado casero, sobre todo las tardes que venían amigas a jugar y sabíamos que nos esperaba una merienda especial. Además, lleva tan pocos ingredientes y es tan fácil de preparar que basta hacerlo una vez para engancharse con él. Estáis avisados: crea adicción.

jueves, 6 de febrero de 2020

Bizcochitos de remolacha, la receta que más sorprenderá a tus comensales

Si, como es mi caso, la remolacha no es uno de los ingredientes habituales en vuestra cocina os animo a que preparéis esta receta de bizcochitos de remolacha, estoy segura de que os van a conquistar, tanto por su sabor como por su textura.

Mis hijos, como la mayoría de niños, supongo, sienten aprensión ante según qué comidas, por eso no les dije de qué estaban hechos los bizcochitos que les ofrecí para merendar. Sólo cuando me dijeron que eran buenísimos les comuniqué que tenían remolacha. Me gustaría que hubierais visto la expresión de su rostro.

jueves, 28 de noviembre de 2019

Galletas crujientes de avellana y chocolate: receta de una combinación golosa ganadora

Sé que a veces puedo abusar diciendo que el chocolate combina muy bien con tal cosa, pero en esta ocasión, al menos, no lo afirmo a la ligera. Esta receta de galletas crujientes de avellana y chocolate suponen la unión de dos sabores fantásticos, una pareja que ya sabemos que se complementan de maravilla gracias al éxito de ciertas cremas de cacao untables que llevan tantos años con nosotros.

Las galletas pueden recordaros a los deliciosos carajitos del profesor vimos por aquí hace un tiempo. La avellana molida es un ingrediente muy común en la repostería centroeuropea, aunque en nuestro país es casi más sencillo comprar avellanas enteras y triturarlas en casa.

miércoles, 6 de noviembre de 2019

Cómo hacer bizcocho de cerveza Guinness y cacao con crema de queso

No me gusta la cerveza, pero esta receta de bizcocho de cerveza Guinness y cacao con crema de queso me ha encantado. El bizcocho es uno de los mejores que he hecho nunca, muy húmedo y esponjoso, y la crema de queso es puro vicio. Es uno de esos bizcochos que cuesta parar de comer.

Como es bastante contundente, nos sobró un trocito que guardé en la nevera y al día siguiente, con los sabores reposados, seguía estando espectacular, así que os aconsejo que lo preparéis con un poquito de antelación y lo guardéis en frío.

viernes, 1 de noviembre de 2019

Buñuelos de viento: la receta clásica

Esta es la primera vez que preparo esta receta de buñuelos de viento, pero os aseguro que no será la última porque nos han gustado muchísimo a todos. Las masas fritas no son lo mío, casi nunca las preparo, por no hacer no suelo preparar ni croquetas, pero creo que a este paso les acabaré cogiendo el gustillo.

Cuando mi hijo los probó me dijo, mamá estos buñuelos están vacíos por dentro, pues los buñuelos tradicionales de Ibiza se hacen con patata o boniato y tienen masa en su interior. Pero, como le contesté, por algo son de viento ¿no? Lo cierto es que la masa frita crujiente de esta receta está deliciosa, creo que a partir de ahora no solo los prepararé en esta época del año.

martes, 23 de julio de 2019

Magdalenas de leche evaporada y azahar: receta con sabor a tradición

Recuerdo que en mis inicios reposteros pensaba que hacer magdalenas "como las de toda la vida" en casa sería complicado, pero la verdad es que si se tiene una buena receta salen mejores que las compradas. A base de probar he comprobado que se pueden hacer ligeros cambios modificando los ingredientes al gusto, y así es como merendamos en casa con esta receta de magdalenas de leche evaporada y azahar de vez en cuando.

Tenía en la nevera un bote abierto con leche evaporada que había empleado en otra receta, y se me ocurrió darle salida con algún dulce. Si las magdalenas de nata y las de leche son una delicia, con leche evaporada salen también fantásticas. Al no añadir líquido extra no pude echar zumo de naranja, que me encanta, así que las aromaticé con azahar, el mismo que usamos en el roscón de reyes.

martes, 1 de mayo de 2018

Helado ligero de melocotón y queso fresco. Receta

A veces digo medio en broma que en verano podría alimentarme sólo a base de fruta, por la variedad que tenemos y lo muchísimo que me gusta. Lo cierto es que la gran mayoría de mis comidas la incorporan de alguna u otra manera, y también es perfecta para recetas refrescantes como este helado ligero de melocotón y queso fresco.

La idea que tenía en mente era preparar un sorbete con unos melocotones hermosos que me habían regalado, de esos que huelen a gloria sólo con verlos. Después pensé en añadirle un toque más cremoso sin sumarle mucha grasa, así que recurrí al queso fresco batido desnatado, que además me sienta bien por los fermentos lácteos que contiene, como el yogur.