Mostrando entradas con la etiqueta harina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta harina. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de octubre de 2020

Empanada de atún: la receta más jugosa

 Mis hijos son verdaderos apasionados de esta empanada de atún, la receta más jugosa que podéis hacer y que encontré en Los fogones de Ana Sevilla . Os aseguro que, como ellos, no dejaréis ni las migas. Podría prepararla cada día para merendar que no se cansarían, o al menos eso dicen.



Mi truco es poner dos latas de atún con aceite y una lata de atún en escabeche, porque así queda más sabrosa, pero si no os gusta el vinagre usad todo el atún en aceite. Podéis añadirle también unas aceitunas rellenas, en ocasiones las pongo y el sabor es muy bueno.

sábado, 15 de agosto de 2020

Bizcocho de leche de coco: receta fácil para variar nuestros desayunos y meriendas

Tenía una lata de leche de coco desde hacía tiempo en la despensa y ya casi me había olvidado, creo que la hubiera dejado caducar si esta receta de bizcocho de leche de coco no me la hubiera traído a la memoria. Es una receta muy aromática y la masa queda esponjosa y húmeda. Nos encantó.

Si os gusta mucho el coco, podéis enriquecer la masa con esencia de este, aunque yo preferí no sobrecargar demasiado el sabor. Lo que sí creo que haré la próxima vez es espolvorear coco rallado por encima con el azúcar, creo que puede quedar estupendo.

martes, 11 de agosto de 2020

Pastel de queso ricotta y uvas pasas cocidas en Marsala: un jugoso postre entre bizcocho y tarta de queso

El queso ricotta es una especialidad italiana producida a partir del suero lácteo obtenido en la fabricación de quesos de pasta blanda. Podría decirse que es parecido a nuestro requesón, de color blanco, suave, y textura granulosa, por lo que es ideal para la preparación de postres tales como este pastel de ricotta y pasas cocidas en Marsala que os traigo hoy.

En la actualidad es relativamente sencillo encontrar el ricotta en cualquier gran superficie en la zona de los quesos frescos, y aunque se podría elaborar este pastel con otro tipo de queso, os aconsejo que lo busquéis pues la textura de la tarta cambia según usemos una variedad u otra.

jueves, 6 de febrero de 2020

Bizcochitos de remolacha, la receta que más sorprenderá a tus comensales

Si, como es mi caso, la remolacha no es uno de los ingredientes habituales en vuestra cocina os animo a que preparéis esta receta de bizcochitos de remolacha, estoy segura de que os van a conquistar, tanto por su sabor como por su textura.

Mis hijos, como la mayoría de niños, supongo, sienten aprensión ante según qué comidas, por eso no les dije de qué estaban hechos los bizcochitos que les ofrecí para merendar. Sólo cuando me dijeron que eran buenísimos les comuniqué que tenían remolacha. Me gustaría que hubierais visto la expresión de su rostro.

viernes, 1 de noviembre de 2019

Buñuelos de viento: la receta clásica

Esta es la primera vez que preparo esta receta de buñuelos de viento, pero os aseguro que no será la última porque nos han gustado muchísimo a todos. Las masas fritas no son lo mío, casi nunca las preparo, por no hacer no suelo preparar ni croquetas, pero creo que a este paso les acabaré cogiendo el gustillo.

Cuando mi hijo los probó me dijo, mamá estos buñuelos están vacíos por dentro, pues los buñuelos tradicionales de Ibiza se hacen con patata o boniato y tienen masa en su interior. Pero, como le contesté, por algo son de viento ¿no? Lo cierto es que la masa frita crujiente de esta receta está deliciosa, creo que a partir de ahora no solo los prepararé en esta época del año.

viernes, 4 de octubre de 2019

Receta de bizcochitos de pera con semillas, para el desayuno o la merienda

¿Os ha pasado alguna vez estar preparando una receta, que entre alguien en la cocina y, al ver lo que estáis haciendo, arrugue la nariz? Pues esto me ocurrió mientras batía esta receta de bizcochitos de pera con semillas, a mis hijos les pareció poco apetitoso ver las semillas remojadas en leche y las peras troceadas.

Menos mal que siempre les digo que antes de rechazar cualquier plato antes hay que probarlo, y que me hacen caso, porque os aseguro que la fruta apenas se nota pero aporta una deliciosa esponjosidad a la masa. Los serví para desayunar y os aseguro que no quedó ninguno.

lunes, 2 de septiembre de 2019

Cake de limón y lavanda con glaseado ligero de fresas: receta romanticona para compartir

¿Por qué esperar siempre a San Valentín para ponernos romanticones en la cocina? No pasa nada por sacar nuestro lado cursi de vez en cuando si tenemos motivos para ello, sea el día que sea. Y un dulce tan aromático como este cake de limón y lavanda con glaseado de fresas merece ser compartido con quien más nos apetezca, sea nuestra pareja, la familia o unos amigos.

El molde con forma de corazón es opcional, pero si tenéis uno por casa está claro que irá más acorde con la receta. La combinación de limón con el aroma floral de la lavanda resulta delicada e irresistible, y el glaseado aporta un ligero toque de sabor y color muy apropiado para repartir amor con la cocina.

lunes, 28 de mayo de 2018

Crêpes de gazpacho rellenos de jamón. Receta

La primera vez que hice crêpes en casa tuve miedo de hacer un desastre, pero la verdad es que una vez dominada la receta son muy fáciles y rápidos de preparar. Este verano nos hemos aficionado mucho a tomarlos salados para el almuerzo, y en una ocasión se me ocurrió preparar estos crêpes de gazpacho rellenos de jamón.

Era una idea simple que no sabía si podría funcionar: sustituir la leche de la receta por gazpacho. El experimento resultó todo un éxito y no tardé en repetirlo, y es que es una forma algo diferente de disfrutar de los crêpes con el toque veraniego del gazpacho.

sábado, 30 de abril de 2016

Cómo hacer los tradicionales Huaraches con huevo y con pollo

Los huaraches son tan tradicionales en nuestra gastronomía mexicana como los sopes, las gorditas o las quesadillas. Son típicos en los mercados de barrio o en los puestos callejeros. Son ideales para llenarnos la panza con un buen desayuno después de una noche de fiesta. También los puedes comer en la comida y hasta en la cena. Por si no lo sabían, el nombre huarache viene de la semejanza de esta preparación de masa de maíz con las suelas de los huaraches que tradicionalmente llevan puesto los indígenas en algunas zonas del país. Para quienes nos lean del extranjero, los huaraches son una especie de sandalia.

Hoy les propongo una receta muy básica de cómo hacer los tradicionales Huaraches que son una maravilla ya que los puedes comer con un bistec asado, con huevos revueltos y hasta con un huevo estrellado para el desayuno. Por supuesto van a hacer la masa en casa usando la típica harina de maíz nixtamalizado que usualmente se compra para las tortillas.

jueves, 7 de enero de 2016

Ravioles rellenos de queso empanizados. Receta

Los ravioles son una maravillosa ya que puedes comerlos con diferentes rellenos y con diferentes salsa como de jitomate, de champiñones o de lo que más te guste. Sin embargo, por lo general es difícil usar los ravioles ya listos para hacer un platillo diferente y original.



Hoy te propongo esta receta bastante curiosa que decidí replicar y proponerte. Se trata de ravioles rellenos de queso empanizados. Por el tratamiento le vamos a dar un giro completo a los ravioles que se van a convertir un unos bocadillos crujientes con un relleno suave y sabroso. Definitivamente una grata experiencia que te recomiendo probar.