Mostrando entradas con la etiqueta tomates. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tomates. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de octubre de 2020

Empanada de atún: la receta más jugosa

 Mis hijos son verdaderos apasionados de esta empanada de atún, la receta más jugosa que podéis hacer y que encontré en Los fogones de Ana Sevilla . Os aseguro que, como ellos, no dejaréis ni las migas. Podría prepararla cada día para merendar que no se cansarían, o al menos eso dicen.



Mi truco es poner dos latas de atún con aceite y una lata de atún en escabeche, porque así queda más sabrosa, pero si no os gusta el vinagre usad todo el atún en aceite. Podéis añadirle también unas aceitunas rellenas, en ocasiones las pongo y el sabor es muy bueno.

jueves, 6 de agosto de 2020

Receta tradicional de tumbet mallorquín, plato de verano por excelencia de Baleares

Si hay un plato en el archipiélago balear que representa el verano, ese es el tumbet mallorquín. Se prepara cuando los tomates, las berenjenas, los calabacines y los pimientos se encuentran en su mejor momento. Sirve de guarnición para casi todo: carne, huevos o pescado. Aunque también se puede servir tal cual.

La tradición manda que, a la hora de emplatar, se monten capas con cada uno de los ingredientes. Empezando por la patata, siguiendo por la berenjena, el calabacín y los pimientos. Se remata con salsa de tomate casera. El tumbet mallorquín es un disfrute total y absoluto para los sentidos.

martes, 5 de junio de 2018

Tajine de albóndigas con huevos. Receta

Aunque como veis he hecho este tajine de albóndigas con huevos en una cazuela, he preferido dejarle el nombre original ya que es un guiso lleno de aromas marroquíes y no creo que el resultado sea muy diferente al hecho en el recipiente tradicional. Si tenéis una buena cazuela ancha y baja de fondo grueso podréis hacer este plato sin problemas y os aseguro que merece la pena.

Si os gustan los platos especiados y sabrosos, de esos que piden una buena barra de pan para mojar la salsa, seguro que este os gustará tanto como a mi familia, de hecho ya ha pasado a formar parte de mi repertorio habitual. Aunque la receta original usa carne de cordero yo lo he hecho con ternera, aunque no descarto repetirlo con cordero.

miércoles, 1 de noviembre de 2017

Ensalada murciana. Receta tradicional

Cuando son las fiestas de Murcia, ya sean las de Primavera o la Feria de septiembre, el primer plato que cae siempre es la ensalada murciana. Y, por supuesto, nunca falta en mis comidas de verano, sobre todo cuando voy de visita a mi tierra y disfruto de conserva de tomates casera. Esta es la receta tradicional de ensalada murciana, al menos la que se lleva preparando muchos años en mi familia.

Se conoce también como moje o mojete murciano, aunque nosotros jamás la llamamos así. Es un plato humilde y sencillo, pero tremendamente sabroso, ideal para disfrutar todo el año cuando no hay buenos tomates frescos. Cada casa tiene sus variantes, usando bacalao en lugar de atún, variando la proporción de ingredientes o machacando más o menos el tomate. En cualquier caso, es imprescindible usar tomate y aceite de buena calidad y no olvidar jamás el pan.

martes, 14 de junio de 2016

Albóndigas en salsa de verduras

A pesar de no ser especialmente aficionada a la carne, he de decir que cuando se me presenta picada no le pongo ningún pero. Por ello, elaboraciones como estas albóndigas en salsa de verduras entran dentro de mis platos favoritos. De suave textura y sabor, son un plato excelente que disfruta toda la familia.

En mi familia, las albóndigas en salsa de verduras han sido siempre bienvenidas en la mesa. Ahora soy yo quien las hace para los míos y los gustos no han cambiado. Una receta tradicional donde las haya, muy completa y sabrosa, que merece la pena incorporar a todo recetario.