Mostrando entradas con la etiqueta recetas de pescados y mariscos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recetas de pescados y mariscos. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de diciembre de 2023

Cómo hacer berberechos al vapor: receta básica e infalible

Este pequeño y delicado molusco es todo un manjar. El berberecho se puede servir como tapa o aperitivo de una reunión familiar. Es un pequeño homenaje que dar a nuestros cuerpos serranos en ocasiones especiales. Hay muchas formas de cocinarlos, pero eta es, sin duda, la más sencilla de todas: berberechos al vapor.


No necesitamos de nada más que una buena materia prima, es decir, los mejores berberechos frescos que nos podamos permitir. Hay quienes abren los berberechos en agua, otros en vino blanco, quienes agregan un poco de ajo y perejil o de zumo de limón. Cualquiera es válida y da buenos resultados, pero la fórmula básica es nuestra favorita.

sábado, 30 de septiembre de 2023

Ventresca de atún encebollada, receta de temporada para enamorar

En cuanto comienza la temporada del atún rojo, uno de los platos que más me gusta preparar es la receta de ventresca de atún encebollada, que hoy quiero enseñaros a hacer en casa, para que os quede en su punto.


La ventresca es la parte más grasa del atún que, si se cocina bien, queda siempre jugosa y en su punto. Hoy os doy las claves para que la consigáis hacer a la perfección. Además le vamos a dar un punto especial de sabor. Es una buena alternativa a nuestra receta de ventresca de atún al horno.

jueves, 29 de junio de 2023

Receta de pargo a la brasa con verduras, la barbacoa más saludable del verano

Hoy vamos a preparar una estupenda receta, perfecta para irnos despidiendo de la temporada veraniega, un pargo a la brasa con verduras que nos va a quedar perfecto tras cocinarlo en la barbacoa y que os recomendamos para hacer este mismo fin de semana.


Hace tiempo, en los mercados y pescaderías encontrábamos menor variedad de pescados frescos, prácticamente era un sota, caballo y rey, -léase merluza, lubina, salmón, dorada, lenguados o rape-. Con el desarrollo de la acuicultura, además de estas variedades ahora es más fácil descubrir otros pescados que antes solo encontrábamos en lonjas o en restaurantes especializados.

sábado, 4 de diciembre de 2021

Lingote de salmón a la plancha con boniato y mayonesa de wasabi: receta para lucirse en Navidad

Las fiestas están prácticamente aquí y seguimos con ideas para variar las comidas de Navidad de este año y salir de la rutina de los platos de siempre.


Para una comida ligera después de la cena de Nochebuena, os propongo esta sencilla receta, un lingote de salmón con boniato y mayonesa de wasabi, que resultará bien apetecible para todos.

sábado, 24 de julio de 2021

Receta fácil de truchas con salsa casera

 Hoy proponemos un plato rápido de preparar, truchas con salsa. En realidad esta iría acompañando al pescado, ya sea frito o al horno como más os guste. Y es que la trucha aparte de ser un pescado a buen precio es muy fácil de encontrar en la pescadería como todo pez de piscifactoría.



Aprovechando un tocino casero que tenía en la nevera y que estaba riquísimo, las he acompañado con una salsa de champiñones y tocino que les da muy buen sabor, tanto a la carne de las truchas como a las patatitas cocidas que había preparado de guarnición. Como este pescado lo van capturando por distintos calibres para la venta, la cantidad que os pongo es orientativa dependiendo de si es tamaño pequeño o de ración, que es la que tenía yo. En mi caso yo he puesto dos truchas de ración por persona, pero la cantidad de salsa que sale llega perfectamente aunque pongáis más unidades.

miércoles, 31 de marzo de 2021

Brandada de bacalao: la más deliciosa crema para untar sin cansarse

 El origen de la brandada de bacalao parece que se encuentra en el alioli y se originó cuando, desde el País Vasco y a lo largo del Pirineo, se introdujo el bacalao seco, posiblemente hacia el siglo XVI, y se añadió al alioli dando lugar a esta nueva crema.



Su nombre en castellano viene del verbo catalán brandar, que significa mover enérgicamente con un movimiento de vaivén, aludiendo al modo como se prepara este plato.

jueves, 1 de octubre de 2020

Emperador o pez espada a la siciliana: receta fácil y rápida de pescado con el sabor de Italia

 La denominación 'a la siciliana' se aplica comúnmente a recetas sencillas en las que, casi siempre, intervienen el tomate, las aceitunas, las alcaparras y las anchoas, aunque estas son más opcionales. Son ingredientes típicamente sicilianos que combinan deliciosamente bien, y dan mucho juego para aderezar pasta, verduras, pizzas o pescados, como en el caso del emperador que nos ocupa hoy.



El pez espada o el emperador es también un tipo de pescado muy presente en la cocina siciliana, y la autora que nos ha servido de inspiración lo demuestra con otras muchas recetas similares. Nos gusta porque es un producto perfecto para comidas del día a día, válido para un almuerzo o una cena saludable, ligera pero nutritiva, y, sobre todo, muy sabrosa. No es un pescado para abusar cada semana por su contenido en mercurio, pero sí perfectamente apto en una dieta equilibrada, si no somos población de riesgo.

domingo, 16 de agosto de 2020

Curry cremoso de langostinos, espinacas y cebolla, la sencilla receta ligera de inspiración oriental

Las espinacas, la leche de coco y el curry combinan estupendamente, tanto en recetas de pollo y otras aves como en recetas de pescado y marisco. Hoy hemos preparado un curry cremoso de langostinos con espinacas y cebolla de inspiración oriental, una receta sencilla y ligera que seguro que os resolverá muchas comidas o cenas durante las vacaciones.

En unos 15 minutos podéis tener lista esta receta, siguiendo nuestras indicaciones. Si además la servís con un poco de arroz basmati, podéis hacer un plato único bien completo y saciante que dejará encantada a toda vuestra familia.

sábado, 8 de agosto de 2020

Papas con choco, la receta andaluza de patatas guisadas con sepia

Este clásico guiso marinero se prepara con patatas y sepia -también llamada jibia o choco-, tanto en la provincia de Huelva como en la de Cádiz, siendo un plato único de gran sabor. Hoy vamos a preparar papas con choco, la receta andaluza de patatas guisadas con sepia.

Si no encontráis choco, también podéis hacer esta receta con calamares, rejos o pota, pero, aunque el resultado será igualmente magnífico, los sabores intensos del choco son los mejores para esta elaboración.

viernes, 31 de julio de 2020

Bacalao dorado o bacalhau à Brás, la clásica receta portuguesa

La receta de hoy es una cocina tradicional de la Semana Santa en nuestro país vecino. Se trata del bacalao dorado o bacalhau á Brás, una receta hecha con migas de bacalao desalado que al parecer fue inventada en Lisboa por el Senhor Braz, por lo que también la encontramos en recetarios con el nombre de Bacalao del Señor Bras o como bacalao a la lisboeta o incluso bacalao lisbonense.

Esta receta clásica es una receta de las que me gustan, una receta de aprovechamiento para dar salida a trocitos de bacalao que nos hayan sobrado de otras preparaciones, como los recortes que nos quedaron tras hacer unos tacos cuadrados para hacer el bacalao con tomate, por ejemplo. La receta es muy sencilla y con su color dorado y el crujiente de las patatas es idónea para iniciar a los niños de la casa para que coman más pescado.

miércoles, 29 de julio de 2020

Receta de rodaballo al horno con sorpresa de gambas al ajillo para compartir en pareja

El otro día preparé dos lomos de un delicioso rodaballo a la plancha con salsa holandesa y boletus y con los otros dos lomos, hoy he preparado este rodaballo a la plancha con sorpresa de gambas al ajillo con el que podéis sorprender a vuestra pareja el día de San Valentín o en cualquier fecha especial para vosotros.

Es una receta sencilla pero con un resultado delicioso y sorprendente con el que podéis quedar como reyes, ya que la mezcla de sabores y texturas es estupenda y las gambas al ajillo escondidas bajo la costra alegrarán a los que las prueben. Si no tenéis rodaballo, podéis hacer este mismo plato con merluza y os quedará también de lujo.

miércoles, 15 de julio de 2020

Atascaburras o bacalao con patatas: receta tradicional manchega

Cómo me gusta aprovechar las festividades del calendario para acercarme a los platos más tradicionales de mi querida Murcia. Y es que hoy en día, con tanta sofisticación y tanta modernidad en la cocina, no viene mal recuperar recetas humildes con nombres tan sugerentes como el este plato, atascaburras o bacalao con patatas, producto de la influencia y cercanía con Castilla La Mancha.

Como sucede con este tipo de recetas, sus orígenes no están muy claros, aunque lo más probable es que llegara a Murcia a través de tierras manchegas. Es un plato de ingredientes sencillos pero muy nutritivo y energético, de ahí su nombre. Se cuenta que lo inventaron unos pastores hambrientos en un día de frío en la sierra, y al comerlo afirmaron que "harta hasta a las burras".

sábado, 4 de julio de 2020

Mejillones con crema y apio: sabor y textura en una fácil receta

Hoy hemos preparado otra receta con mejillones. Si hace tiempo os enseñé mi receta exprés de mejillones con mantequilla y toque hindú ideal para el aperitivo, hoy vamos a preparar una receta más elaborada, idónea para plato principal: unos mejillones con crema de leche y apio que os van a encantar.

Normalmente no tenemos mucha costumbre de hacer los mejillones con nata líquida o crema de leche como los preparan en Bélgica o la Bretaña francesa y solemos recurrir a la vinagreta, al escabeche o simplemente a la cocción al vapor para hacerlos. Cuando probéis esos mejillones tan jugosos, con esa salsa deliciosa, seguro que repetís más de una vez o los incorporais a vuestro recetario de verano.

miércoles, 1 de julio de 2020

Paté de salmón casero estilo rillete, la receta más fácil para un aperitivo diferente

Hoy voy a enseñaros a preparar este original paté de salmón casero, una receta muy sencilla para preparar un aperitivo diferente a los habituales. En realidad más que un paté, estamos ante una especie de rillete en la que podemos notar los ingredientes pero si preferís un paté tipo crema, bastaría con triturar el resultado una vez preparado.

Con unos panecillos, unas obleas o unas tostas crujientes, este paté que mezcla salmón fresco con salmón ahumado es realmente delicioso. La clave está en picar todo en porciones de tamaño similar y utilizar las proporciones de los ingredientes de la forma que os indicamos ahora.

lunes, 25 de mayo de 2020

Gambas a la gabardina, la receta que te reconciliará con este plato viejuno

Hoy queremos que vuelvas a enamorarte de un plato que fue muy popular en los años 80 y 90 aunque después cayó casi en el olvido junto a otros platos que hoy consideramos pasados de moda. Tienes que probar nuestras gambas a la gabardina, la receta que te reconciliará con este plato viejuno de cuyo final fueron responsables las terribles versiones congeladas que se vendieron en la última década del siglo XX.

La gabardina es el nombre que se da a un rebozado que da volumen a las gambas, le aporta crujiente y a la vez resulta ligero y esponjoso. Además, mientras que la mayoría podríamos comer gambas casi sin límite, al tomarlas con este rebozado similar al Orly, es suficiente con tomar tres o cuatro gambas para sentirse satisfecho, por lo que es un aperitivo que cunde mucho.

jueves, 13 de febrero de 2020

Calamares a la plancha, la receta infalible

Hay veces que las recetas más sencillas, parecen complicarse. Algo tan sencillo como cocinar unos calamares a la plancha, puede convertirse en un desastre si no conocemos la técnica para que queden tiernos y ricos y no tiesos y correosos. Por eso, hoy os contamos la receta infalible para que los disfrutéis como si os los acabasen de servir en vuestro chiringuito de playa preferido.

Con limón, con ajo y perejil, con un poco de alioli o con cebolla confitada, los calamares a la plancha siempre triunfan, en especial a la hora del aperitivo. Si además elegís calamares frescos nacionales, podréis disfrutar de su delicioso sabor dulzón que conquista a quienes los prueban.

lunes, 16 de diciembre de 2019

Patatas con bacalao, receta clásica

Me resulta imposible no echar una lagrimita en recuerdo de mi abuela al escuchar el nombre de este plato. Y es que nunca, (aunque me acerco mucho), he conseguido hacer esta receta de patatas con bacalao con ese toque especial de perfección que le daba ella.



Un plato sencillo, humilde y barato que nos da la alegría de todos los guisos caseros con patatas y un ingrediente principal, ya sean chirlas, costillas de cerdo, trozos de cordero en caldereta y tantos otros guisos populares con los que tanto nos hemos alimentado de jóvenes.

viernes, 2 de agosto de 2019

Rodajas de merluza al microondas, imposible hacerlas de modo más fácil y tan sabrosas

Aunque asociemos el microondas a un aparato para recalentar sobras, o calentar la leche para el desayuno, ya os contamos que también tiene muchas posibilidades en la cocina, como por ejemplo la receta de hoy, unas rodajas de merluza al microondas, que es imposible hacerlas de modo más fácil y tan sabrosas.

En unos cinco minutos podéis tener lista una cena de campeonato con la que todos estarán contentos. Con sabor, con textura y además muy ligera, por lo que es perfecta para cualquier día del año. Por otro lado, la merluza es uno de los pescados que más gusta a todo el mundo, así que... ¿a qué esperáis para probar esta receta fácil y rápida?

viernes, 14 de abril de 2017

Bacalao espiritual. Receta tradicional portuguesa

Viajé a Portugal con mis padres y hermanas cuando era una adolescente y la gastronomía no me interesaba más allá de los bizcochos y las galletas, así que si probé esta receta de bacalao espiritual no lo recuerdo, pero si tengo la suerte de volver a visitar este país ya sé que este será uno de los platos que probaré pues me ha parecido delicioso.

La combinación de ingredientes es de lo más original, a priori pensé que seguramente no iba a gustarnos, pues zanahorias, patatas fritas, bacalao, salsa bechamel, etc. es la primera vez que los probaba revueltos en el mismo plato. Os lo recomiendo, estoy segura de que lo encontraréis tan rico como nosotros.

lunes, 10 de abril de 2017

Salmón al horno con hierbas

Resulta curioso cómo a veces no se nos ocurre compartir con vosotros las recetas más sencillas que cocinamos a diario para nuestras familias, como este salmón al horno con hierbas. Una receta rápida y fácil de preparar con la que comeremos como reyes y cuidaremos de nuestra salud al mismo tiempo.

Cuando puse este plato delante de mis hijos hace unos días, me hizo gracia que ambos comentaran "qué comida más sana nos preparar hoy" con cierto tono de "no sabemos si nos va a gustar". Yo creo que veían mucho verde en el plato y no estaban muy seguros de ello, pero el caso es que les gustó, si. Y es que esta manera muy sabrosa de preparar el salmón al horno con hierbas. ¿Os animáis?