Mostrando entradas con la etiqueta recetas de cuaresma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recetas de cuaresma. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de marzo de 2021

Torta pascualina, receta italiana típica de Semana Santa

 Es curioso cómo se parecen muchas veces las tradiciones de lugares distantes. Será porque estamos bañados por el Mediterráneo, pero esta receta italiana de torta pascualiana de Semana Santa me ha recordado a la coca ibicenca de acelgas o a la griega spanakopitta, hecha con espinacas. Creo que por eso me decidí a preparar esta coca salada, que resultó espectacular.



Esta torta, que también puede ser dulce, es típica de Semana Santa y de la región de Liguria, aunque puede encontrarse en toda Italia. También se prepara en Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay. Se remonta al siglo XVI y en sus orígines era conocida como gattafura.

viernes, 14 de abril de 2017

Bacalao espiritual. Receta tradicional portuguesa

Viajé a Portugal con mis padres y hermanas cuando era una adolescente y la gastronomía no me interesaba más allá de los bizcochos y las galletas, así que si probé esta receta de bacalao espiritual no lo recuerdo, pero si tengo la suerte de volver a visitar este país ya sé que este será uno de los platos que probaré pues me ha parecido delicioso.

La combinación de ingredientes es de lo más original, a priori pensé que seguramente no iba a gustarnos, pues zanahorias, patatas fritas, bacalao, salsa bechamel, etc. es la primera vez que los probaba revueltos en el mismo plato. Os lo recomiendo, estoy segura de que lo encontraréis tan rico como nosotros.

miércoles, 5 de abril de 2017

Bacalao con sanfaina. Receta tradicional de Semana Santa

En mi ya conocida ignorancia infantil y adolescente sobre las tradiciones de nuestra Pascua en casa disfrutaba de las legumbres y los guisos de buñuelos de bacalao de mi madre sin reparar en que era un pescado típico de estas fechas. Con lo que me gusta, ahora aprovecho para recrear en casa todas las recetas tradicionales de Semana Santa que puedo, y no podía faltar el delicioso bacalao con sanfaina o samfaina, un plato que descubrí de casualidad en Figueras hace ya años.

Con lo que me apasiona el pisto y el ratatouille estaba claro que esta preparación típica catalana tenía que gustarme. Como tantas recetas tradicionales, la sanfaina tiene algunas variedades y trucos de familia según la casa en la que se cocine, pero en esencia es un guiso de hortalizas de la huerta mediterránea que va bien con casi todo. Creo que es de las recetas más agradecidas para disfrutar del bacalao en Cuaresma y Semana Santa, fácil, económica, saludable y deliciosa.

viernes, 31 de marzo de 2017

Torrijas invertidas. Receta de Semana Santa

Para muchas personas, la Semana Santa no es tal si unas buenas torrijas no hacen aparición en su vida de alguna manera. Yo no suelo ser una de ellas, pero reconozco que unas torrijas bien ejecutadas son un dulce espectacular que pocos otros pueden igualar. Dando vueltas a la receta, se me ocurrió variar el proceso de elaboración y marcarme lo que he venido en llamar unas torrijas invertidas.

En la receta tradicional, el pan se empapa de leche y se pasa por huevo antes de ser frito, y se termina con un baño de almíbar de miel. Pues bien, en esta receta el proceso se invierte, siendo el almíbar de miel el elemento que sirve para empapar el pan y la leche y el huevo, en forma de crema inglesa, la salsa con la que las regamos o acompañamos una vez listas. De ahí, lo de torrijas invertidas.

miércoles, 9 de marzo de 2016

Paseo por la gastronomía de la red: recetas dulces de Cuaresma y Semana Santa

Las semanas anteriores, en nuestro paseo por la gastronomía de la red, hemos dado un vistazo a recetas de pescado y otras recetas para disfrutar en Cuaresma y Semana Santa, época en la que además de que en los viernes de Cuaresma según los ritos católicos no se comen carnes rojas, se procura comer platos austeros y de aprovechamiento.

Pero en esos paseos gastronómicos nos hemos enfocado a platillos principales y entrantes que sin duda, son los básicos a tener en la mesa a la hora de la comida. Pero, para los que no pueden dejar de lado los postres, hoy iremos en busca de recetas dulces de Cuaresma y Semana Santa.

jueves, 3 de marzo de 2016

Almejas gallegas con cachelos. Receta de Cuaresma y Semana Santa

Durante esta época del año, procuramos disminuir el consumo de platos de carne y procuramos incrementar los platos con pescados de temporada como el bacalao y otros guisos. En esta línea, hoy vamos a preparar unas almejas gallegas con cachelos, una receta de Cuaresma y Semana Santa que nos encanta en casa.



Reconozco que este no es un plato económico, ya que las patatas gallegas y las almejas de Galicia son mucho más caras que las patatas comunes o las almejas de cultivo o las económicas chirlas, al menos cuando vives en fuera de la Comunidad de Galicia.