Mostrando entradas con la etiqueta ajo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ajo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de marzo de 2021

Brandada de bacalao: la más deliciosa crema para untar sin cansarse

 El origen de la brandada de bacalao parece que se encuentra en el alioli y se originó cuando, desde el País Vasco y a lo largo del Pirineo, se introdujo el bacalao seco, posiblemente hacia el siglo XVI, y se añadió al alioli dando lugar a esta nueva crema.



Su nombre en castellano viene del verbo catalán brandar, que significa mover enérgicamente con un movimiento de vaivén, aludiendo al modo como se prepara este plato.

sábado, 1 de agosto de 2020

Receta de bacalao ajoarriero, un delicioso plato marinero de la cocina más tradicional

Lejos de defender con uñas y dientes una receta como la única y genuina, los platos de la cocina tradicional tienen el encanto de presentar muchas variantes según la región o la tradición familiar de quien lo prepara. Es lo que sucede con este bacalao ajoarriero, del que podemos encontrar multitud de versiones distintas en nuestro país, y que puedes personalizar a tu gusto fácilmente.

Se dice que el origen de esta receta, como apunta su nombre, está en los antiguos arrieros o muleros, que transportaban diversos bienes con animales de arrastre, para su venta o comercio. Teóricamente habrían dado forma a este guiso en sus caminos, utilizando ingredientes humildes y que soportarán el transporte, buscando algo sustancioso y reconfortante que aportará energía para el trabajo.

miércoles, 10 de junio de 2020

Receta de albóndigas de pollo con tomate

Una de las formas de comer pollo que más repito en casa es la receta de pollo con tomate de mi abuela, que hoy he querido versionar preparando una deliciosa receta de albóndigas de pollo con tomate que seguro os va a gustar.

La receta es muy fácil de hacer y está lista en 30 minutos por lo que la podéis preparar para hoy mismo. Además de reciente, este plato resulta excelente también para llevar al trabajo en un tupper ya que como todos los guisos, mejora de un día para otro.

jueves, 28 de mayo de 2020

Receta de huevos al plato al estilo vasco-francés

Los huevos son uno de los ingredientes más versátiles en la cocina, es por eso que siempre estoy en busca de recetas con ellos, porque me suelen sacar de muchos apuros a la hora de una comida rápida y sin complicaciones. Sin embargo, esta receta de huevos al plato al estilo vasco-francés es muy sabrosa y a la altura de cualquier preparación con la que quieras quedar como un chef.

Para elaborarla he utilizado el pimiento de Espelette en polvo, una variedad de pimiento parecido a una guindilla, pero mucho menos picante y cultivado en el País Vasco Francés. Una joya que da sabor a platos como este, pero también a salsas, ketchups, chocolates e incluso macarons entre otras muchas preparaciones.

martes, 12 de mayo de 2020

Receta de albóndigas en salsa de tomate

No tendría mucho que pensar para decidir que este plato de albóndigas en salsa de tomate es uno de los que más recuerdos me traen de mi infancia. Sin ser un plato de fiesta, el día que en mi casa había esta receta, ya hacía que se convirtiera esa hora de la comida en un rato especial.

Hoy os quiero mostrar la receta tradicional de albóndigas en salsa de tomate, esperando que cuando las preparéis también sea para vosotros un plato tan especial como lo es para mí.

miércoles, 5 de abril de 2017

Bacalao con sanfaina. Receta tradicional de Semana Santa

En mi ya conocida ignorancia infantil y adolescente sobre las tradiciones de nuestra Pascua en casa disfrutaba de las legumbres y los guisos de buñuelos de bacalao de mi madre sin reparar en que era un pescado típico de estas fechas. Con lo que me gusta, ahora aprovecho para recrear en casa todas las recetas tradicionales de Semana Santa que puedo, y no podía faltar el delicioso bacalao con sanfaina o samfaina, un plato que descubrí de casualidad en Figueras hace ya años.

Con lo que me apasiona el pisto y el ratatouille estaba claro que esta preparación típica catalana tenía que gustarme. Como tantas recetas tradicionales, la sanfaina tiene algunas variedades y trucos de familia según la casa en la que se cocine, pero en esencia es un guiso de hortalizas de la huerta mediterránea que va bien con casi todo. Creo que es de las recetas más agradecidas para disfrutar del bacalao en Cuaresma y Semana Santa, fácil, económica, saludable y deliciosa.

miércoles, 22 de febrero de 2017

Fricasé de pollo al vermut. Receta para un pollo en salsa diferente

La fricassé es una preparación típica de la cocina francesa que hoy en día se ha internacionalizado e incluso tenemos su forma castellana incorporada a nuestro vocabulario. A medio camino entre el salteado y un guiso, es una técnica muy versátil y práctica que puede dar juego con distintas variantes. Hoy os propongo probar esta receta de fricasé de pollo al vermut, un plato que en cuanto lo vi me llamó mucho la atención.

Me gusta el vermut pero lo tomo muy de vez en cuando y siempre fuera de casa, además prefiero el rojo de grifo. El caso es que no sé por qué tengo una botella del blanco rondando por la despensa, así que la idea de aprovecharlo para cocinar un pollo en salsa me pareció estupenda. Podemos usar un ave entera o recurrir solo a muslos y contramuslos, que son los más agradecidos en este tipo de recetas.

viernes, 17 de febrero de 2017

Cómo hacer lentejas guisadas. Receta

Ahora que ya comienza el otoño empiezan a apetecer platos calentitos, de cuchara y de los de siempre, como éste de lentejas guisadas capaz de reconfortar en los días más fríos.

Las lentejas son un clásico en todas las casas y estoy segura de que en cada una de ellas hay una forma distinta de prepararlas, pero si eres de los que comienzan a cocinar y no sabes que proporciones necesitas para hacer bien esta receta, no te pierdas nuestras deliciosas lentejas guisadas, sin prácticamente nada de grasa, solo aceite de oliva, pero llenas de sabor.

domingo, 27 de noviembre de 2016

Canelones rellenos de atún en salsa blanca. Receta fácil

El atún es otra de las grandes alternativas proteínicas para todas y todos quienes no comemos carne roja sin ver vegetarianos o veganos. El atún es un excelente pescado ya que contiene pocas grasas. Si lo usan en conserva es mejor siempre comprar atún en agua y no en aceite.

La receta de hoy es la de una riquísimos canelones rellenos de atún en salsa blanca que vienen al horno con una salsa blanca muy sencilla inspirada en la tradicional bechamel. La preparación de esta receta es muy sencilla y no les tomará mucho tiempo. El resultado es un platillo con mucho sabor, relativamente sano que es perfecto para la comida.

viernes, 12 de agosto de 2016

Hamburguesa de buey al ajo negro, la receta para sorprender en las barbacoas veraniegas

Esta hamburguesa de buey al ajo negro, es una auténtica delicia, ya que los sabores típicos del ajo negro y su aroma que recuerda al regaliz, funcionan muy bien en combinación con los berros y canónigos de la ensalada que dejamos en la base.

A diferencia de otras hamburguesas gourmet, en esta no vamos a añadir queso ni tomate ni más salsa que la que hacemos con el ajo negro, para no perder la esencia ni camuflarla con otros sabores.

viernes, 22 de julio de 2016

Ensalada de pollo frito con aderezo de yogurt. Receta para el verano

Por lo general las ensaladas son de los platillos más populares durante el verano, sobre todo si estamos en una zona con mucho calor como la playa o algún destino del sur de México. El pollo frito es muy común y por lo general lo comemos caliente, con puré de papa o en un pan como hamburguesa. También lo podemos usar para armarnos una rica ensalada y es exactamente de lo que trata la receta de hoy.

Les propongo hacer este día una ensalada de pollo frito con aderezo de yogurt. La combinación es deliciosa ya que usaremos ajo, alcaparras y otros ingredientes que le van a dar un muy buen sabor. Para que el pollo frito esté muy tierno lo pondremos a marinar en leche.

sábado, 2 de julio de 2016

Pollo al comino con papas. Receta


Hace unos día tenía el antojo de uno de esos platillos que reúnen ingredientes sencillos pero llenos de sabor que te dan una felicidad cuando los comes entre amigos o en familia. Se me antojaba también darle espacio a una especie que siempre me ha parecido misteriosa: el comino.

La receta que les propongo hoy es un guiso de pollo al comino con papas que es verdaderamente muy bueno y que puedes preparar antes y recalentar justo antes de comerlo. El comino se ira esparciendo entre todos los demás ingredientes y el sabor general de todo el platillo será aun mejor.

jueves, 23 de junio de 2016

Róbalo empapelado al Mojo de Ajo. Receta

En México estamos muy acostumbrados a acompañar los pescados y mariscos con la famosa salsa mojo de ajo. Es una combinación ideal para los productos del mar porque se mezcla el sabor suave de los pescados, con el punto fuerte y picante del ajo, obteniendo un platillo equilibrado. El día de hoy les comparto la receta de un róbalo empapelado al mojo de ajo.

Además de que es una receta muy rica, su preparación es bastante sencilla y sólo se necesitan 5 ingredientes. Así que su preparación no te tomara mucho tiempo, pero eso sí, terminaras con un platillo lleno de sabor.

viernes, 8 de abril de 2016

Pasta picante con jitomate deshidratado. Receta

Los platillos de pasta con mucho ingredientes que le dan sabor y textura son realmente maravillosos para compartir y disfrutar en cualquier momento. Las recetas de pastas son muy buenas para quienes no comen carne o simplemente buscan alternativas que no incluyan proteína animal en general.

Hoy les propongo esta receta de pasta con jitomate deshidratado que estoy segura les va a encantar. Es súper fácil de preparar y el ingrediente estelar en este caso no es la pasta sino el jitomate deshidratado que le va a dar a todo el platillo un sabor delicioso.