Mostrando entradas con la etiqueta yogur. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta yogur. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de abril de 2021

Cómo preparar semillas de chía: receta nutritiva de pudding de chía y chocolate con yogur

 Al repasar las propiedades y beneficios de las semillas de chía, ya vimos que se pueden tomar directamente pero saber cómo preparar las semillas es una buena idea para aprovechar su textura gelatinosa. Este pudding de chía y chocolate con yogur es ideal para el desayuno y aporta mucha energía.



Con una hora de antelación ya tendríamos un pudding cremoso y espeso, aunque es mejor esperar al menos un par de horas, así que si queréis tomarlo para desayunar es tan sencillo como dejarlo listo la noche antes. También se puede tomar a lo largo de la mañana o como merienda a media tarde, especialmente si tenemos un día duro de gran actividad.

lunes, 20 de julio de 2020

Receta de Bircher Müesli suizo, el muesli original más saludable que puedes personalizar de mil maneras

No puedo evitar asociar el Bircher Müesli al verano. Todos los años mi padre prepara un enorme cuenco de esta mezcla de origen suizo aprovechando la gran riqueza de frutas estivales. Confieso que siendo niña me resistí a probarlo por su aspecto poco apetitoso, pero cuando me decidí quedé completamente enganchada a esta saludable receta.

Aunque hoy se conoce por “muesli” a una mezcla de cereales y frutos secos, el Birchermüesli es la preparación original ideada por el médico suizo Maximilian Bircher-Benner a principios del siglo XIX, destinado a los enfermos más débiles. No hay una receta fija, cada familia tiene la suya, y yo os traigo la de mi padre, que siempre lo hace a ojo y usando la fruta que haya de temporada.

jueves, 9 de enero de 2020

Receta de medallones de lentejas con salsa de yogur

Nos encantan los platos de cuchara pero no son la única forma de disfrutar de las legumbres. Estos medallones de lentejas con salsa de yogur son estupendos para tomar tal cual o en una ensalada, para llevar en táper o para rellenar fajitas, pan naan o unas arepas.

Con forma de mini hamburguesas o tortitas vegetales, el nombre es lo de menos, el caso es que es una manera sencilla y sana de tomar lentejas de una forma diferente, para recordar también cuando lleguen días de calor. Se pueden añadir verduras al gusto, más o menos picadas, y las especias que prefiramos. Ya sabéis, amigos del picante, no os cortéis en añadir un poco de chili a la masa.

jueves, 16 de junio de 2016

Ensalada de patata con semillas, especias y yogur. Receta

En los países centroeuropeos la ensalada de patata es un plato de lo más típico, sobre todo en los de habla germana. Siendo medio suiza se podría pensar que mi infancia ha estado llena de ensaladas de patata, pero no fue así precisamente porque mi padre llegó a odiarla en su niñez. Así que ahora que en mi propia casa mando – más o menos – yo cuando se trata de elegir el menú, aprovecho para desquitarme con recetas como esta ensalada de patata con semillas, especias y yogur.

Es templada porque creo que el frío helador de la nevera mata mucho los sabores de las especias que dan la gracia a esta ensalada, así que mejor sacarla un rato antes de tomarla si la preparamos con antelación. En mi caso solo le doy un toque picante ligero, pero se puede ajustar el punto al gusto y a la tolerancia de cada paladar. En las ensaladas de patata a veces uso variedades más grandes y peladas, pero en este caso me interesaba conservar la piel y dejarlas casi enteras.