Mostrando entradas con la etiqueta recetas fáciles y rápidas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recetas fáciles y rápidas. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de junio de 2020

Helado casero de fresas sin heladera, receta fácil y sin grasas

Siempre digo que me gusta más un cachivache de cocina que un caramelo a un niño, pero en cuestión de heladeras siempre me he resistido a comprar una. Y es que esta receta de helado casero de fresas sin heladera es el mejor ejemplo de que puede prepararse este estupendo postre de verano sin necesidad de complicarse con otro electrodoméstico.

La receta es de mi madre, lo cual ya es garantía de éxito asegurado. Cuando era niña, a mis hermanas y a mí nos encantaba este helado casero, sobre todo las tardes que venían amigas a jugar y sabíamos que nos esperaba una merienda especial. Además, lleva tan pocos ingredientes y es tan fácil de preparar que basta hacerlo una vez para engancharse con él. Estáis avisados: crea adicción.

viernes, 12 de junio de 2020

Huevos Benedict con salmón: la receta del brunch hipster por excelencia

El brunch, palabro que tan chic suena y que proviene del matrimonio entre breakfast y lunch, es un invento anglosajón que alimenta a los ingleses en las mañanas de domingo desde hace más de un siglo. A España llegó hace años y lo acogimos con los brazos abiertos. Los desayunos tardíos nos pierden. Y más si vienen con su zumo, su café, su fruta, sus tostadas, sus fiambres, etc. Y, por supuesto, sus huevos Benedict o Benedictine.

Estos huevos se acompañan normalmente de unas lonchas de buen jamón cocido marcadas en plancha, para quitarle el frío de la nevera. Nosotros nos hemos levantado rebeldes y lo hemos sustituído por salmón ahumado y unas láminas de aguacate. Pero igualmente podríamos haber usado panceta, espinacas, champiñones,... Al gusto.

martes, 18 de febrero de 2020

Bizcocho sencillo de manzana y limón, receta para aprovechar esa fruta que se empieza a estropear

Cuando nuestras previsiones se van al traste y la fruta se queda en el frutero más de lo planeado conviene tener ases en la manga de los que tirar para darle una salida digna y evitar que termine en la basura. Dicho esto no resultará difícil adivinar que este bizcocho de manzana y limón nació de esa necesidad y, oigan, resulta ser un descubrimiento fabuloso.

Una receta de aprovechamiento en toda la regla que se queda en nuestros recetarios para siempre. La combinación de manzana y limón nos encanta. La primera aporta una jugosidad increíble y el segundo un toque de sabor soberbio. El glaseado de limón es el remate del tomate, pero se puede prescindir de él y servir el bizcocho tal cual sale del horno o, simplemente, decorar con azúcar glasé.