Mostrando entradas con la etiqueta cerdo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cerdo. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de octubre de 2020

Caldo gallego: receta cocinada a fuego lento y por la que te entrará la morriña

 Si hay algún plato que pida cocinar a fuego lento es sin duda los pucheros tradicionales como este caldo gallego, sencillo potaje de hortalizas y carne de cerdo, típico de Galicia. No hay casa de pueblo gallega que al entrar no nos llegue su aroma, sobre todo en un dia de frío.



Tradicionalmente este caldo se prepara con grelos. Esta verdura, que no es más que las hojas de los nabos antes de la floración, tiene un sabor muy peculiar y con un punto amargo muy singular y atractivo para algunos platos. Aún siendo una verdura típicamente de Galicia, actualmente es fácil de encontrar en las fruterías especializadas o tiendas de productos gallegos del resto de la Península. De todas formas si os es muy difícil de encontrar y aún así lo queréis preparar, también se pueden sustituir por repollo o berza gallega.

domingo, 9 de agosto de 2020

Solomillo al whisky: receta de la más famosa tapa de Sevilla

Muchas son las tapas que se pueden disfrutar en Sevilla pero, si hay una que a mi me resulta representativa por encima de las demás, es el solomillo al whisky. Curiosamente, en muchos lugares, el whisky no es el licor que se utiliza para elaborar este solomillo de cerdo, sino el coñac. Esto me llama poderosamente la atención. Si se usa este licor, ¿por qué no llamarlo solomillo al coñac?

El caso es que, a pesar de ello, el nombre del plato no cambia. Y tanta gracia me hace este asunto que, aunque normalmente yo preparo el solomillo con whisky, hoy he decidido traeros la variante que en tantas tascas sevillanas he disfrutado. Se use el licor que se use, el solomillo al whisky es un plato sabroso, sencillo de preparar y la mar de resultón. Os animo a que lo comprobéis por vosotros mismos.

domingo, 5 de julio de 2020

Margaritas de pasta con ragú de cerdo, hortalizas y setas, un plato único que te encantará

Me gusta mucho variar en la receta de pasta que preparo cada semana en casa y en esta ocasión he optado por usar margaritas, para no repetir siempre con los clásicos macarrones. En esta receta de margaritas de pasta con ragú de cerdo, hortalizas y setas, la combinación de ingredientes gustó mucho a mi mujer y a mi hijo y por eso os cuento cómo prepararla de modo sencillo.

Además es una receta muy cómoda para preparar de víspera -se hace en solamente 30 minutos- y así poder llevarla para comer en el trabajo donde con un toque de microondas estará lista para degustar sin mayor complicación.

domingo, 19 de enero de 2020

Receta de frikadellen, las deliciosas hamburguesas alemanas especiadas

Mira que se las trae el nombre. Las frikadellen, las deliciosas hamburguesas alemanas especiadas, las encontraréis a veces con el nombre de frikadeller o incluso castellanizado como fricadeles. Incluso en Dinamarca se conocen con el nombre de frikadelas. Pero se llamen como se llamen, estas porciones de carne especiada están deliciosas, así que me he animado a prepararlas.

Hay varias recetas para hacer las frikadellen, aunque en general todas coinciden en usar una mezcla de carne de ternera y huevo, añadir una mezcla de especias alemanas que básicamente se compone de pimienta negra, nuez moscada y mejorana en polvo. Una vez formadas, se pueden hacer fritas o como a mí más me gustan, cocinadas en el horno a la plancha sin nada de grasa, y ya veis qué pinta tan deliciosa tienen.

martes, 3 de julio de 2018

Costillas de cerdo en salsa teriyaki. Receta

En casa nos gustan tanto las costillas de cerdo que las hemos cocinado de mil y una formas: usando el horno, a la barbacoa o guisadas, y tanto al natural como con adobos y marinadas previas a su cocción. Hoy quiero enseñaros una de las más ricas recetas que he hecho con este ingrediente, las costillas de cerdo en salsa teriyaki, que os encantarán en cuanto las probéis.

Con un cuenco de ensalada coleslaw o ensalada americana de col como guarnición, podéis compartir un costillar de poco más de medio kilo y quedar encantados con el resultado, os lo garantizo. La carne quedará tiernísima, algo crujiente en su exterior y jugosa por dentro, y los huesos se desprenderán sin ningún esfuerzo de la carne al cocinar esta pieza con esta receta.

jueves, 29 de junio de 2017

Picadillo de cerdo con verduras. Receta de cocina mexicana

La cocina casera mexicana tiene una gran variedad de platos especiales, pero también muchos que se sirven día a día en las mesas familiares. Platos que nos sirvieron nuestras abuelas, nuestras madres y que nosotros no dudaremos en prepararlas para las nuevas generaciones.

Uno de esos platos es el picadillo de cerdo con verduras, un plato tradicional que podemos personalizar a nuestro agrado, utilizando por ejemplo, carne de res o una combinación de ambas carnes, agregando chícharos o quitando algunas de las verduras, dependiendo de lo que tengamos a la mano.

sábado, 10 de diciembre de 2016

Hamburguesa de cerdo y piña. Receta fácil y deliciosa

Las hamburguesas siempre son una buena alternativa para cuando queremos comer algo con mucho sabor sin las complicaciones de muchas otras recetas que requieren más tiempo de preparación. La carne de cerdoes un poco especial ya que requiere ser bien preparada tanto por razones de sabor como sanitarias.

Hoy te propongo esta receta de unas deliciosas hamburguesas de cerdo y piña que tiene un sabor realmente muy bueno. La combinación de la carne de cerdo con la piña es una magnífica manera de disfrutar una comida con sabores alternativos que nos llenaran de satisfacción.

viernes, 16 de septiembre de 2016

Chuletas de lomo de cerdo al horno con patatas, zanahorias baby y queso feta. Receta

Revisando revistas de cocina que me traen amigos y familiares de los aeropuertos – ya me conocen – me he dado cuenta de que los anglosajones son muy aficionados a las chuletas de cerdo, pero no recuerdo jamás a mi madre preparándolas en mi infancia. La verdad es que no sé si es por alguna falta de tradición, pero a mi novio le encantan, así que suelo encontrar mucha inspiración para platos a su gusto en publicaciones británicas. Estas chuletas de lomo al horno con patatas, zanahorias baby y queso feta son el último ejemplo.

Me gusta la idea de combinar en la misma fuente el protagonista del plato, en este caso las chuletas como fuente proteica, y la guarnición a base de verduras y unas patatas nuevas. Además el conjunto va bien aderezado con hierbas aromáticas y un fresco toque de limón y queso feta que termina de redondear todos los sabores.

martes, 24 de mayo de 2016

Costilla al horno: esta es la mejor receta que vas a encontrar

La costilla al horno es un plato tan sencillo y económico que resulta perfecto para esos días en que no nos apetezca mucho cocinar. Tan solo un buen aliño y un rato de horno nos llegan para convertir esa pieza de carne en un bocado exquisito para el que hay que arremangarse y disfrutar.

En esta ocasión he escogido una costilla de cerdo ibérico, con mayor cantidad de parte grasa, lo que la hace más jugosa, si cabe, a esta carne con hueso, pero si no queréis consumir habitualmente tanta grasa podéis cambiarla por otra más magra de cerdo blanco.

viernes, 26 de febrero de 2016

Fideos seco con butifarra. Receta

Hoy les propongo una receta muy interesante ya que se trata de un platillo muy tradicional de la comida casera mexicana: el fideo seco con un ingrediente que se suele comer principalmente asado o en un guiso como lo es la butifarra. Este tipo de salchicha es originaria de algunas parte de Europa como el norte de España o en suroeste de Francia. En México, se le suele comer principalmente en los estados de Tabasco y Chiapas.


La receta de fideo seco con butifarra que haremos hoy es perfecta para una rica comida sin complicaciones. Por ser un platillo completo es probable que lo quieras comer sólo. Sin embargo, también podrías servirlo como guarnición de una carne asada.