Mostrando entradas con la etiqueta habas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta habas. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de octubre de 2020

Caldo gallego: receta cocinada a fuego lento y por la que te entrará la morriña

 Si hay algún plato que pida cocinar a fuego lento es sin duda los pucheros tradicionales como este caldo gallego, sencillo potaje de hortalizas y carne de cerdo, típico de Galicia. No hay casa de pueblo gallega que al entrar no nos llegue su aroma, sobre todo en un dia de frío.



Tradicionalmente este caldo se prepara con grelos. Esta verdura, que no es más que las hojas de los nabos antes de la floración, tiene un sabor muy peculiar y con un punto amargo muy singular y atractivo para algunos platos. Aún siendo una verdura típicamente de Galicia, actualmente es fácil de encontrar en las fruterías especializadas o tiendas de productos gallegos del resto de la Península. De todas formas si os es muy difícil de encontrar y aún así lo queréis preparar, también se pueden sustituir por repollo o berza gallega.

lunes, 12 de agosto de 2019

Receta de ensalada de habas tiernas con rabanitos y ventresca

La temporada de habas tiernas dura pocos meses y por eso hay que aprovechar cuando disponemos de ellas frescas, ya que en mi opinión resultan exquisitas, y son mucho más ligeras que en su versión seca. Pero por suerte también podemos disfrutarlas en recetas como esta ** ensalada de habas frescas con rabanitos y ventresca** utilizando la legumbre congelada o en conserva.

Con las habas frescas no hay que complicarse demasiado a la hora de cocinar con ellas, pues precisamente hay que sacar partido a lo tiernas y delicadas que son, incluso en crudo. Con un ligero escaldado se mantienen firmes y combinan muy bien con el toque refrescante y crujientes de los rabanitos crudos, que sirven de cama para una buena ventresca de bonito.