Mostrando entradas con la etiqueta recetas alemanas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recetas alemanas. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de enero de 2020

Receta de frikadellen, las deliciosas hamburguesas alemanas especiadas

Mira que se las trae el nombre. Las frikadellen, las deliciosas hamburguesas alemanas especiadas, las encontraréis a veces con el nombre de frikadeller o incluso castellanizado como fricadeles. Incluso en Dinamarca se conocen con el nombre de frikadelas. Pero se llamen como se llamen, estas porciones de carne especiada están deliciosas, así que me he animado a prepararlas.

Hay varias recetas para hacer las frikadellen, aunque en general todas coinciden en usar una mezcla de carne de ternera y huevo, añadir una mezcla de especias alemanas que básicamente se compone de pimienta negra, nuez moscada y mejorana en polvo. Una vez formadas, se pueden hacer fritas o como a mí más me gustan, cocinadas en el horno a la plancha sin nada de grasa, y ya veis qué pinta tan deliciosa tienen.

jueves, 11 de febrero de 2016

Flammkuchen de crème fraîche con cebolla morada, queso de cabra y pera. Receta de la pizza alemana

Esta es una receta de las que me gustan porque es tradicional de ciertas regiones, tiene distintas variantes y demuestra las influencias culturales entre gastronomías diferentes. A esta Flammkuchen de crème fraîche con cebolla morada, queso de cabra y pera me gusta llamarla “pizza alemana” porque la base es una masa plana de panadería, aunque sea muy diferente a la especialidad italiana.


Esta elaboración es típica de ciertas zonas de Alemania, aunque hoy está extendida a todo el país y también se cocina mucho en Suiza. Su variante más conocida es típica de Alsacia, donde en francés se conoce como tarte flambée y es característica por su relleno con nata, cebolla y panceta. Aquí empleamos la alternativa de crème fraîche combinada con cebolla roja y un toque de pera, idea que he cogido prestada de New Kitchen on the Blog.