Mostrando entradas con la etiqueta recetas de desayunos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recetas de desayunos. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de abril de 2021

Cómo preparar semillas de chía: receta nutritiva de pudding de chía y chocolate con yogur

 Al repasar las propiedades y beneficios de las semillas de chía, ya vimos que se pueden tomar directamente pero saber cómo preparar las semillas es una buena idea para aprovechar su textura gelatinosa. Este pudding de chía y chocolate con yogur es ideal para el desayuno y aporta mucha energía.



Con una hora de antelación ya tendríamos un pudding cremoso y espeso, aunque es mejor esperar al menos un par de horas, así que si queréis tomarlo para desayunar es tan sencillo como dejarlo listo la noche antes. También se puede tomar a lo largo de la mañana o como merienda a media tarde, especialmente si tenemos un día duro de gran actividad.

martes, 17 de marzo de 2020

Queso cottage con papaya y salsa de arándanos: receta para un desayuno (o merienda) saludable

Variar nuestros desayunos -o meriendas- en casa no tiene por qué ser una tarea complicada, y puede ser tan saludable como sabroso y nutritivo, incluso si queremos controlar nuestro peso. Un lácteo como el queso cottage es una opción estupenda para los que echen de menos el dulce por las mañanas, bien acompañado de fruta fresca.

Tenemos muy asimilado que el pan, los cereales, la bollería y otros alimentos ricos en hidratos son comida "de desayuno", pero en absoluto son imprescindibles. Vitaminas, fibra y proteínas, con un poco de grasa saludable, también nos pueden dar muchas energías. Y preparar un bol como este apenas nos llevará unos minutos.

jueves, 21 de abril de 2016

Te mereces un buen desayuno. Receta de muesli antioxidante

¿Cansados de desayunar siempre las mismas galletas? Pues si vuestra respuesta es sí, hoy os propongo un giro radical en vuestros desayunos con esta receta de muesli antioxidante que os he preparado hoy.

Por todos son conocidas las virtudes de los frutas y los cereales, así que aprovechadlas uniendo alguna de las más saludables, y acompañarlas de la energía que aportan los frutos secos. Así las mañanas no se nos harán tan cuesta arriba, y lograremos llegar al mediodía casi sin enterarnos.

miércoles, 13 de abril de 2016

Magdalenas de nata, espelta y anís. Receta para desayunos y meriendas con el sabor de siempre

De vez en cuando no puedo evitar volver a los clásicos de siempre. Estas magdalenas de nata, espelta y anís son producto de un antojo repentino, una mañana fría en la que un catarrazo empezaba a apoderarse de mí. Aquella tarde disfruté bajo la manta del sofá de una taza de té humeante y una de estas delicias que me supo a gloria.

Sé que las magdalenas de nata son algo muy tradicional y asociado a la repostería de los pueblos en algunas regiones, pero no formaron parte de mi infancia. Hacía tiempo que quería probarlas y gracias a que ahora puedo encontrar fácilmente nata sin lactosa, por fin encontré la ocasión perfecta. Nos gustaron tanto en casa que ya he repetido la receta varias veces, se han quedado como receta fija en mi recetario particular.