Mostrando entradas con la etiqueta restaurantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta restaurantes. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de junio de 2020

Así se hace la tradicional empanada argentina, con la receta familiar argentina de Chipa Original

Rápida de comer, perfecta para un aperitivo, cena o para llevar de picnic, fast food saludable, variada y deliciosa. Esto (y mucho más) es lo que nos gusta de las empanadas argentinas, que no paran de crecer popularidad en nuestro país. En España somos muy de todo esto y, claro está, rápidamente hemos caído rendidos a sus pies.

Madrid y Barcelona concentran el mayor número de locales especializados en la producción y venta de empanadas argentinas, alrededor de un centenar entre ambas. Y es en Madrid donde se encuentra Chipa Original y a su local de Bravo Murillo 204 nos acercamos para conocer de primera mano cómo se hace la tradicional empanada argentina.

lunes, 28 de enero de 2019

'Lobster roll': probamos el bocadillo de bogavante yanqui que es la nueva moda ‘foodie’

Convertir en un bocado exclusivo lo que era una genuina comida popular es una especialidad hipster. Pero quizás no queda otra cuando estamos hablando del lobster roll, un preciado sándwich de bogavante que se popularizó en la década de los 70 en la zona de Nueva Inglaterra, en el noreste de los Estados Unidos.

Aunque, según la Encyclopedia of American Food and Drink, el bocado se sirvió originalmente en un restaurante de Connecticut llamado Perry´s, en 1929, su primera versión era caliente. Nada que ver con el lobster rollactual, una institución en los estados costeros de Nueva Inglaterra.

miércoles, 9 de enero de 2019

Una cadena de restaurantes regala menús si logras no mirar el móvil durante la comida

Una cadena de restaurantes regala menús si logras no mirar el móvil durante la comida. Hace unos días, los restaurantes británicos Frankie & Benny's pusieron en marcha un experimento para intentar que sus clientes no usen el móvil mientras están en sus instalaciones, ofreciendo comidas gratis a los menores de 14 años si sus padres dejaban el teléfono en una caja cerrada con llave.

Aunque es una promoción experimental que termina el próximo día 7 de diciembre, nos ha hecho reflexionar y preguntarnos si podríamos dejar el móvil en un restaurante a cambio de un descuento. La historia no es del todo novedosa ya que históricamente, ya han existido otras iniciativas similares que ya os contamos, pero algo ha cambiado.

miércoles, 28 de noviembre de 2018

Así es la 'pinsa', el falso pero exquisito antecedente de la pizza que ya puedes probar en Madrid

Como explica John Dickie en su libro Delizia! La historia épica de la comida italiana (Debate), la palabra “pizza” probablemente comparte su origen con la “pitta” griega y la “pide” turca. Es, en definitiva, parte de una legendaria familia de panes planos que se extiende por todo el mediterráneo.

Aunque hay referencias a la pizza desde el siglo XVIII, la palabra se utilizaba de forma genérica para referirse a toda clase de pasteles y para lo que se conocía como focaccia o schiacciata en otros lugares de Italia, es decir, un trozo plano de masa salpicado con grasa o aceite y cocinado rápidamente en un horno caliente. “Es una receta tan habitual que”, como explica Dickie, “no tendría sentido intentar buscar sus orígenes concretos”.

jueves, 25 de octubre de 2018

Así es el McDonald´s más lujoso del mundo (y está en Portugal)

Aunque McDonald´s tiene en la actualidad 36.899 restaurantes en todo el mundo, no es fácil distinguirlos a simple vista. Por lo general, todos los establecimientos tienen una estética similar, estandarizada por la dirección de la cadena, que busca la uniformidad de la marca en todo el mundo. Pero hay excepciones.

En algunos centros históricos, en los que se obliga a respetar una estética acorde con la arquitectura de la ciudad, McDonald´s salvaguarda al menos la fachada de los locales que ocupa. Pero ninguno es tan impresionante como el que, desde 1995, ocupa el antiguo Café Imperial de Oporto(Portugal), en la Praça da Liberdade.

lunes, 17 de septiembre de 2018

Parecen poca cosa, pero estas croquetas líquidas del restaurante Bocaboca son increíbles

El chef Gonzalo de Salas se inventó sus magníficas croquetas hace más de siete años, y desde entonces han sido su gran éxito. No es de extrañar dado lo sorprendente que resulta metérselas en la boca y ver como su interior, además de estar exquisito, tiene una consistencia absolutamente líquida.

Durante cinco años De Salas se llevó sus croquetas, y el resto de su cocina, a Polonia, donde ha regentado dos restaurantes de cocina española, pero está de vuelta en Madrid, donde regenta los fogones del nuevo restaurante Bocaboca. Y allí está preparando de nuevo el que es su hit absoluto.

domingo, 2 de septiembre de 2018

Este taco de sepia y oreja es de los mejores que puedes probar (y lo están haciendo unos chefs de Madrid)

Ha costado, pero la cocina mexicana está empezando a tener por fin buenos embajadores en Madrid. Restaurantes como Punto MX, con una estrella Michelín, han traído a la capital las creaciones más punteras de una de las gastronomías más efervescentes del mundo, y a su vez han abierto locales que, sin inventar la rueda, nos permiten por fin disfrutar de auténticos tacos, enchiladas y moles, de los que hasta hace muy poco solo existían copias de segunda.

A medio camino entre la oferta gourmet de Punto MX, y el espíritu de taquería callejera tradicional del que hacen gala excelentes locales como El Alamillo, Mi Ciudad o Takos al Pastor, se sitúa Mawey Taco Bar, que en solo unos meses está logrando colgar el cartel de lleno en todos sus servicios de cena.

jueves, 16 de agosto de 2018

Sorprendente comida en El Ingrediente, la joya oculta del madrileño barrio de Chamberí

El Ingrediente es uno de esos restaurantes que acaban funcionando de lo lindo gracias al boca-oreja. Aunque su ubicación es fantástica –muy cerca del Museo Geominero, en el madrileño barrio de Chamberí–, está al otro lado de Ponzano, la calle que tan de moda se ha puesto en los últimos años, y no parece que a sus responsables les interese entrar mucho en esa liga de postureo de Instagram. Lo que es genial, porque se centran en cocinar.

Cuentan que su pequeña (y austera) sala –cinco o seis mesas, y espacio en barra–, se está empezando a llenar por las noches, aunque nosotros, en pleno julio y al medio día, disfrutamos del local en exclusiva. En su breve carta, platos originales, con mucha fusión, pero sin tonterías, muy pensados para compartir con amigos.

viernes, 15 de junio de 2018

Calidad non-stop en el restaurante Haches: del brunch al Bloody Mary, con las mejores gambas de aperitivo

Dicen que el restaurante madrileño Haches, que lleva un año de rodaje en el barrio de Salamanca, no cierra jamás. Y si bien es cierto que no van a atenderte a las 4 de la mañana, es uno de los pocos locales de Madrid en el que sirven desayunos, comidas, cenas y, por la noche, preparan cócteles. Y, encima, abre de lunes a domingo.

La apuesta de los empresarios Javier Ungría y Marcos Diéguez es ofrecer durante todo el día una carta no muy extensa, pero con productos de calidad, que pueden disfrutarse en mesa o en barra, como parte de un aperitivo o en una cena como Dios manda.

lunes, 14 de marzo de 2016

El restaurante que cuelga de un acantilado

A muchos metros sobre el río el río Chang Jiang, un afluente del Yangtze, literalmente colgando de un acantilado se encuentra un restaurante que pondrá a prueba tu miedo a las alturas siguieres sentarte en una de sus mesas.

Se llama Fangweng y está ubicado a 12 kilómetros de la ciudad de Yichang. El atractivo de la zona es la llamada Cueva de los Tres Poetas, bautizada así en el año 819 cuando tres artistas grabaron sus poemas en la roca de la misma.